Ollantaytambo: Un Tesoro de Historia, Cultura y Naturaleza

Indice

Ubicado en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, Ollantaytambo es un destino que deslumbra a viajeros nacionales e internacionales con su fascinante mezcla de historia, cultura y naturaleza. Popularmente conocida como la última ciudad viviente de los incas, este pintoresco pueblo es mucho más que una parada en el camino hacia Machu Picchu. Ollantaytambo ofrece una experiencia completa para quienes buscan sumergirse en el pasado, disfrutar de la belleza natural y apoyar un turismo sostenible.

Fortaleza inca de Ollantaytambo rodeada de montañas y terrazas agrícolas.

Ollantaytambo: Historia Viva en Cada Rincón

Ollantaytambo es un lugar donde la historia cobra vida. Sus calles empedradas y sistemas de irrigación han permanecido intactos desde la época incaica, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de caminar por un pueblo que conserva su diseño original. En el centro del pueblo, los canales de agua cristalina que recorren sus calles son un recordatorio del ingenio de los incas.

Uno de los mayores atractivos de Ollantaytambo es su complejo arqueológico, una de las estructuras más impresionantes del Perú. Este sitio, que durante la época inca sirvió como fortaleza militar, centro religioso y zona de descanso, está ubicado en una ladera montañosa y ofrece vistas panorámicas del valle. Sus características terrazas agrícolas, construidas para maximizar la productividad y prevenir la erosión, son un testimonio del profundo conocimiento de los incas sobre la tierra, su entorno y su cuidado.

Calles empedradas de Ollantaytambo con canales de agua y casas tradicionales.

La leyenda también forma parte de la magia de Ollantaytambo. Su nombre proviene del guerrero Ollanta, protagonista de una historia de amor prohibido con la hija del Inca Pachacútec. Este relato le da un toque romántico y místico a este impresionante lugar.

Naturaleza en Estado Puro

El pueblo Inca viviente se encuentra rodeado por montañas y ríos Urubamba y Patacancha, Ollantaytambo es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Las caminatas por los alrededores ofrecen paisajes espectaculares y una biodiversidad que incluye aves andinas como el cóndor y una variedad de flora autóctona.

Uno de los senderos más populares es la caminata hacia las ruinas de Pinkuylluna, ubicadas en la montaña frente al complejo principal. Este sitio arqueológico cuenta con antiguos almacenes incas y ofrece vistas impresionantes del pueblo y el complejo principal. Esta es una excelente opción para quienes buscan una experiencia más tranquila y alejada de las multitudes.

Sendero hacia Pikuylluna rodeado de montañas y paisajes del Valle Sagrado.

Cultura Viva y Tradiciones de Ollantaytambo

Ollantaytambo cautiva por sobre todo por su vibrante cultura, los pobladores mantienen  como lengua materna el idioma Quechua, además conservan sus tradiciones que sin duda alguna enriquecen la visita de los viajeros. Desde la vestimenta hasta las danzas y música tradicionales, cada aspecto de la vida en Ollantaytambo refleja su herencia cultural.

Su mercado local es un lugar perfecto para empaparse de costumbres y cultura local, aquí encontrarás recuerdos de tu viaje, como artesanía, textiles de lana de alpaca y una gran variedad de comestibles locales desde comida típica hasta sus famosos chocolates y frutas. Comprando en este mercado apoyas a los artesanos y comerciantes locales y fomentará el comercio justo y sostenible. 

Mercado de Ollantaytambo con puestos de textiles coloridos y productos artesanales.


Turismo Sostenible: Un Compromiso con el Futuro

Ollantaytambo se ha convertido en un modelo de turismo sostenible, promoviendo prácticas que benefician tanto a la comunidad local como al medio ambiente.

Apoyo a la Comunidad Local de Ollantaytambo

Elegir hospedarse en alojamientos gestionados por familias locales o cooperativas es una manera perfecta de contribuir a la economía del pueblo. Además, participar en actividades organizadas por la comunidad, como talleres de tejido o clases de cocina, permite a los visitantes aprender sobre las tradiciones locales.

Reducción del Impacto Ambiental

Al explorar Ollantaytambo y sus alrededores, es importante minimizar la huella ecológica. Esto incluye llevar botellas de agua reutilizables, evitar el uso de plástico desechable y respetar los senderos y áreas protegidas. Además, algunos operadores turísticos ofrecen experiencias ecoamigables, como caminatas guiadas que educan a los visitantes sobre la biodiversidad local.

Niños en Ollantaytambo vistiendo trajes típicos y sonriendo frente a un paisaje andino.

Consejos Prácticos para tu Visita a Ollantaytambo

  1. Planifica con Tiempo: Ollantaytambo es un punto de conexión hacia Machu Picchu, por lo que puede llenarse de turistas. Reserva alojamiento y boletos con anticipación para garantizar una experiencia cómoda.
  2. Explora a Pie: El pueblo es compacto y caminar es la mejor manera de descubrir su encanto. Asegúrate de usar calzado cómodo.
  3. Aclimatación a la Altitud: Con una altitud de 2,792 metros sobre el nivel del mar, es recomendable tomarse uno o dos días para aclimatarse antes de realizar actividades extenuantes.
  4. Contrata Guías Locales: Un guía experto no solo te ayudará a comprender la historia del lugar, sino que también garantizará una visita enriquecedora y sostenible.
  5. Respeta el Entorno: No dejes basura, evita dañar las estructuras arqueológicas y respeta la cultura local.
Visitantes recorriendo los coloridos puestos del Mercado de Ollantaytambo

En Resumen

Ollantaytambo es mucho más que un simple destino turístico; es un viaje al corazón de una cultura rica, una historia fascinante y una naturaleza deslumbrante.Si estas interesado  en explorar de manera responsable, este pueblo ofrece una oportunidad única de disfrutar de su belleza mientras contribuyen a la sostenibilidad del lugar.

Al visitar Ollantaytambo, no solo estarás descubriendo un tesoro del Valle Sagrado, sino también formando parte de un movimiento hacia un turismo más consciente y respetuoso. ¡Haz de tu viaje una experiencia inolvidable y sostenible!

Explora Más Guías de Viaje Aquí

na viajera contempla el amanecer sobre la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu con la montaña Huayna Picchu al fondo.

Circuito Machu Picchu: Guía Completa 2026 para Elegir tu Ruta Ideal

Nuevo aforo y circuitos desde octubre 2025. Del 16 de octubre al 29 de diciembre 2025, el aforo se reducirá a 4,500 visi...
octubre 6, 2025
Danzantes Saqra con máscaras y trajes vibrantes bailando en las calles coloniales de Paucartambo durante la procesión de la Virgen del Carmen.

Festividades Cusco 2025 – 2026

Disfruta de las festividades de Cusco en este 2025 – 2026 ¡La cuidad Imperial del Cusco lo espera!, llena de f...
septiembre 27, 2025
Llama en Machu Picchu con las montañas andinas de fondo.

Llama vs Alpaca: Aprende a Diferenciarlos como un Experto en tu Viaje a los Andes de Perú

Estás ahí, en el corazón del Valle Sagrado de los Incas. El aire es puro, las montañas te observan como guardianes milen...
septiembre 17, 2025
Vista panorámica del rio Urubamba serpenteando entre campos agrícolas en el Valle Sagrado - Cusco tu Destino Travel

Río Urubamba: El rio Sagrado de los Incas

El Río Urubamba, conocido como Wilcamayu (“Río Sagrado” en quechua) o Vilcanota (“Casa del Sol”), fluye como el alma del...
abril 28, 2025
Grupo de viajeros explorando Vinicunca y observando la Geología de Vinicunca con sus colores naturales - Cusco tu Destino Travel

La Geología de Vinicunca: El arcoíris plasmado en la montaña

Imagina una montaña donde los colores del arcoíris se despliegan como pinceladas sobre la roca. Vinicunca, conocida como...
abril 15, 2025
Mujer contempla Machu Picchu con un arcoíris de fondo, una escena única en la Mejor Época Machu Picchu - Cusco tu Destino Travel

Mejor Época Machu Picchu: Guía para un Viaje Perfecto

Elegir la Mejor época Machu Picchu puede transformar tu visita a esta maravilla inca en un viaje inolvidable. Rodeada de...
abril 14, 2025