Km 104: La Puerta a un Camino Inca Corto y Fascinante

Indice

El Km 104 es un punto muy importante para la icónica ciudadela de Machu Picchu y parada clave para en el Camino Inca Corto y la caminata de 1 día a Machu Picchu en especial para aquellos que desean combinar aventura, historia y paisajes deslumbrantes en una travesía de corto tiempo. La combinación de la cultura Inca y  paisajes impresionantes no tiene precedentes y ofrece una experiencia verdaderamente única.

Puente de madera sobre un río rodeado de vegetación en la montaña.

¿Qué es el Km 104?

El Km 104 es el punto de inicio de la línea ferroviaria que une Cusco con Machu Picchu. Se encuentra  a una hora  en tren desde Ollantaytambo, en el corazón del Valle Sagrado. Este sitio marca el inicio de un recorrido a pie que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo vistas impresionantes y acceso a algunos de los sitios arqueológicos más fascinantes de la zona.

Km 104, entrada al sendero con montañas al fondo y señalización del Camino Inca.

El Recorrido: Historia y Naturaleza

El recorrido desde el km 104 hasta Machu Picchu tiene una longitud de aproximadamente 13 km y se puede completar en un solo día. Aunque es más corto que el clásico Camino Inca, este sendero ofrece una variedad de experiencias: 

Sitios  arqueológicos:

  • Chachabamba: Poco después de iniciar el viaje, los visitantes llegarán a Chachabamba, un antiguo centro ceremonial utilizado por los incas  para realizar ceremonias de adoración al agua. Esta zona, ubicada junto al río Urubamba, es el lugar ideal para admirar la majestuosa belleza de la arquitectura inca. 
  • Wiñay Wayna: Uno de los puntos destacados del recorrido es Wiñaywayna, que significa “siempre joven” en quechua. Este complejo arqueológico incluye campos en terrazas, edificios ceremoniales y viviendas que se integran perfectamente  con el terreno de la montaña. 
Terrazas agrícolas en una ladera rodeada de densa vegetación. km 104.

Naturaleza y biodiversidad 

El sendero pasa por una variedad de climas, desde bosques nubosos hasta altas montañas. Los visitantes se encontrarán rodeados de una impresionante biodiversidad, que incluye: 

  • Orquídeas: Más de 300 especies diferentes de flores decoran el camino, creando un auténtico jardín natural.  
  • Aves: Entre las especies de aves más notables están el gallo de roca y el colibrí andino, aves emblemáticas de la región.  
  • Mariposas: Sus colores vibrantes añaden un toque mágico al paisaje.  
  • Intipunku:  El sendero finaliza en Intipunku o “Puerta del Sol”, la antigua entrada a Machu Picchu. Desde este punto los visitantes obtienen su primera visión de la ciudadela Inca, una experiencia que vale todo el esfuerzo de la caminata.
Bosque denso del Km 104 con una variedad de plantas verdes y montañas en el horizonte.

Curiosidades del Km 104 

Accesibilidad: A diferencia del clásico Camino Inca, no se requiere un alto nivel de preparación física para recorrer los 104 km, lo que lo hace ideal para familias y principiantes.

Menos concurrencia: este sendero tiene menos visitantes que el Camino Inca Clásico, lo que ofrece una experiencia más tranquila y privada. 

Significado espiritual: Al igual que otras rutas incas, el sendero del Km 104 no sólo fue utilizado como medio de transporte, sino que también se convirtió en un espacio de peregrinación y conexión espiritual. Por lo tanto, recorrer este camino representa un acercamiento a las antiguas tradiciones y creencias de los incas.

Clima y mejor época para visitar: El clima a lo largo del sendero suele ser cálido y húmedo debido a la proximidad a un bosque denso. Sin embargo, la mejor época para hacer senderismo es durante la estación seca, de mayo a septiembre, cuando hay menos lluvia y el cielo está despejado. En consecuencia, las condiciones climáticas son ideales para disfrutar plenamente de la experiencia.

Vista del puente ubicado en el Km 104 del Camino Inca, rodeado de impresionantes paisajes andinos.

Consejos prácticos para practicar senderismo en el Km 104

  • Aclimatación a la Altitud: Aunque esta ruta no alcanza altitudes extremas por ello se recomienda aclimatarse en Cusco antes de iniciar la caminata.  
  • Ropa y equipo: Lleve ropa ligera y transpirable, pero también ropa impermeable en caso de lluvia. No olvides llevar protector solar, repelente de insectos y zapatos cómodos para caminar.
  •  Bebidas y snacks: Lleve suficiente agua y snacks para mantener la energía durante todo el viaje.

Una experiencia transformadora 

El kilómetro 104 no sólo es la puerta de entrada a Machu Picchu; Es una oportunidad para conectar con la naturaleza y la historia de una manera profunda. Cada paso del camino ofrece una nueva perspectiva, ya sea a través de  vistas panorámicas,  sitios arqueológicos o la biodiversidad que rodea el sendero. 

Entrada al sendero con montañas al fondo y señalización del Camino Inca.

Entonces:

El Camino Inca que comienza en el km 104 es una experiencia perfecta para quienes quieren explorar la magia de los Andes sin tener que realizar un largo recorrido. Desde las ruinas de Chachabamba y Wiñay Wayna hasta la majestuosa Puerta del Sol, esta caminata combina lo mejor de la historia, la naturaleza y la espiritualidad andina. ¡Prepárate para una aventura que te dejará  recuerdos inolvidables e indescriptibles!

Explora Más Guías de Viaje Aquí

QUE CIRCUITO ELEGIR EN MACHU PICCHU 2026

Nuevo aforo y circuitos desde octubre 2025. Del 16 de octubre al 29 de diciembre 2025, el aforo se reducirá a 4,500 visi...
octubre 2, 2025
Danzantes Saqra con máscaras y trajes vibrantes bailando en las calles coloniales de Paucartambo durante la procesión de la Virgen del Carmen.

Festividades Cusco 2025 – 2026

Disfruta de las festividades de Cusco en este 2025 – 2026 ¡La cuidad Imperial del Cusco lo espera!, llena de f...
septiembre 27, 2025
Llama en Machu Picchu con las montañas andinas de fondo.

Llama vs Alpaca: Aprende a Diferenciarlos como un Experto en tu Viaje a los Andes de Perú

Estás ahí, en el corazón del Valle Sagrado de los Incas. El aire es puro, las montañas te observan como guardianes milen...
septiembre 17, 2025
Vista panorámica del rio Urubamba serpenteando entre campos agrícolas en el Valle Sagrado - Cusco tu Destino Travel

Río Urubamba: El rio Sagrado de los Incas

El Río Urubamba, conocido como Wilcamayu (“Río Sagrado” en quechua) o Vilcanota (“Casa del Sol”), fluye como el alma del...
abril 28, 2025
Grupo de viajeros explorando Vinicunca y observando la Geología de Vinicunca con sus colores naturales - Cusco tu Destino Travel

La Geología de Vinicunca: El arcoíris plasmado en la montaña

Imagina una montaña donde los colores del arcoíris se despliegan como pinceladas sobre la roca. Vinicunca, conocida como...
abril 15, 2025
Mujer contempla Machu Picchu con un arcoíris de fondo, una escena única en la Mejor Época Machu Picchu - Cusco tu Destino Travel

Mejor Época Machu Picchu: Guía para un Viaje Perfecto

Elegir la Mejor época Machu Picchu puede transformar tu visita a esta maravilla inca en un viaje inolvidable. Rodeada de...
abril 14, 2025