Comidas en Cusco, toda la magia Inca en tu paladar

Indice

Las comidas en Cusco son sin duda alguna una singular muestra de magia, historia y perseverancia. La mezcla de estos ingredientes crean una experiencia magnífica, para todos los gustos y sabores. Pero, ¿Qué comidas encontrarás en Cusco? 

En este blog vamos a describir las comidas que podrás encontrar en Cusco, desde picanterías hasta restaurantes.

¿Cuál es el tipo de comida que existe en Cusco?

Una de las mejores cosas de vivir o visitar Cusco, es que podrás encontrar variedad para todos los gustos que tengan nuestros comensales. Y esto va a que podremos encontrar propuestas vegetarianas y no vegetarianas, eso ampliará la posibilidad de disfrutar al 100% tu visita en Cusco.

Cuáles son las comidas tradicionales o típicas que puedo encontrar en Cusco:

Cuy al horno

Trucha frita

Chicharrón

Kapchi de habas

Cancacho de Alpaca

Saltado de Alpaca

Chicharrón de Alpaca

Chiriuchu 

Lawas de maíz, de chuño y de moraya

Sopita de chairo

Ceviche de trucha

Puchero

Thimpu

Olluquito con charqui

Lechón de huarocondo

Un plato de lechón dorado y crujiente acompañado de tamales y maíz andino.

Asado de cordero Chumbivilcano

El tocto

Lengua atomatada

Churrasco

Merienda

Phuspu

¿Dónde encuentro alternativas vegetarianas en Cusco?

Las alternativas vegetarianas, podemos encontrarlas en los mercados principales de la ciudad del Cusco, como San Pedro, San Blas, Vinocanchon, Rosaspata, Cascaparo, Huancaro, etc. 

Un mercado colorido en Cusco con puestos de frutas frescas, hierbas andinas y comida tradicional.

Las alternativas vegetarianas podrían ser estas:

Nabo jaucha

Choclo con queso

Saltado de olluco

Sopa de quinua

Chuño con queso

Huatia (Comida estacional)

Lawas de maíz, chuño y moraya

Kapchi de habas

Kapchi de zetas

Solterito cusqueñ

Ensalada de berros

Chupe de peras (Comida estacional)

¿Cuánto cuestan estas comidas?

El costo de las comidas con carne, oscilan entre 10 a 25 soles, aunque en los mercados la comida siempre va a ser más barata, si eres más de comer en restaurantes, el precio se eleva y encontrarás entre 30 a 50 soles. 

El costo de las alternativas vegetarianas oscila entre 5 a 20 soles, y en restaurantes, oscila entre 15 a 35 soles.

Propiedades nutricionales de las comidas vegetarianas:

La cocina andina no solo es un festín para el paladar, sino también un tesoro de nutrientes esenciales. Cada plato, elaborado con ingredientes naturales y tradicionales, ofrece beneficios únicos para la salud. Descubre cómo estos manjares nutren el cuerpo y llenan de energía cada jornada.

Nabo Jaucha

Esta sopa ancestral destaca por su alto contenido en fibra, vitamina C y antioxidantes, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Además, las hierbas y especias que la acompañan no solo realzan su sabor, sino que también potencian sus propiedades antiinflamatorias.

Choclo con Queso

Una combinación simple pero poderosa. El choclo es rico en carbohidratos complejos, fibra y antioxidantes, lo que proporciona energía de liberación sostenida. Por su parte, el queso aporta proteína y calcio, fundamentales para mantener huesos y músculos fuertes.

Saltado de Olluco

El olluco, un tubérculo andino con alto contenido de agua, fibra y vitamina C, ayuda a la hidratación y a la regeneración celular. Cuando se cocina al estilo saltado, con especias y proteínas como carne o huevo, se convierte en un platillo equilibrado y revitalizante.

Sopa de Quinua

Considerada un superalimento, la quinua es una fuente inigualable de proteínas completas, fibra y aminoácidos esenciales. Esta sopa reconfortante no sólo fortalece los músculos, sino que también favorece la digestión y aporta una energía duradera.

Chuño con Queso

El chuño, resultado del proceso de deshidratación de la papa, conserva una gran cantidad de carbohidratos complejos, calcio e hierro. Su combinación con queso ofrece un equilibrio perfecto entre energía y proteínas, ideal para los días fríos o las jornadas intensas.

Lawas de Maíz, Chuño y Moraya

Estas preparaciones espesas y nutritivas combinan ingredientes tradicionales que aportan una amplia variedad de beneficios. El maíz es rico en antioxidantes y fibra, el chuño brinda minerales esenciales, y la moraya, otra variante de papa deshidratada, ofrece carbohidratos saludables y micronutrientes fundamentales para la vitalidad.

Kapchi de Habas

Esta deliciosa crema a base de habas es una excelente fuente de proteína vegetal, hierro y fibra, lo que la convierte en un plato ideal para el desarrollo muscular y la digestión. La combinación con queso y leche enriquece su valor nutricional, aportando calcio y grasas saludables.

Kapchi de Zetas

Con un alto contenido de antioxidantes, fibra y proteínas vegetales, este plato es una alternativa nutritiva y deliciosa. Las setas, además, contienen vitaminas del complejo B, clave para un metabolismo saludable y un sistema nervioso en óptimas condiciones.

Chupe de Peras (Comida Estacional)

Este chupe dulce y reconfortante es una joya gastronómica de temporada. La pera, cargada de fibra, antioxidantes y vitamina C, ayuda a la digestión y refuerza las defensas. Su preparación con especias y lácteos potencia su valor nutritivo, convirtiéndolo en una opción deliciosa y revitalizante.

Solterito Cusqueño

Refrescante y colorido, este plato une lo mejor de los Andes en una ensalada ligera pero cargada de nutrientes. La combinación de habas, choclo, queso, cebolla y tomate proporciona proteínas, fibra, vitaminas y minerales, ayudando a mantener el cuerpo hidratado y en equilibrio.

Ensalada de Berros

Los berros destacan por su impresionante contenido de hierro, vitamina C, calcio y antioxidantes. Consumirlos en ensalada favorece la circulación sanguínea, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a una piel más saludable.

Cada uno de estos platillos representa el equilibrio perfecto entre tradición y nutrición. Disfrutarlos no solo significa saborear lo mejor de la gastronomía andina, sino también aprovechar sus múltiples beneficios para el bienestar y la vitalidad. ¡Sumérgete en estos sabores llenos de historia y salud!

Explora Más Guías de Viaje Aquí

QUE CIRCUITO ELEGIR EN MACHU PICCHU 2026

Nuevo aforo y circuitos desde octubre 2025. Del 16 de octubre al 29 de diciembre 2025, el aforo se reducirá a 4,500 visi...
octubre 2, 2025
Danzantes Saqra con máscaras y trajes vibrantes bailando en las calles coloniales de Paucartambo durante la procesión de la Virgen del Carmen.

Festividades Cusco 2025 – 2026

Disfruta de las festividades de Cusco en este 2025 – 2026 ¡La cuidad Imperial del Cusco lo espera!, llena de f...
septiembre 27, 2025
Llama en Machu Picchu con las montañas andinas de fondo.

Llama vs Alpaca: Aprende a Diferenciarlos como un Experto en tu Viaje a los Andes de Perú

Estás ahí, en el corazón del Valle Sagrado de los Incas. El aire es puro, las montañas te observan como guardianes milen...
septiembre 17, 2025
Vista panorámica del rio Urubamba serpenteando entre campos agrícolas en el Valle Sagrado - Cusco tu Destino Travel

Río Urubamba: El rio Sagrado de los Incas

El Río Urubamba, conocido como Wilcamayu (“Río Sagrado” en quechua) o Vilcanota (“Casa del Sol”), fluye como el alma del...
abril 28, 2025
Grupo de viajeros explorando Vinicunca y observando la Geología de Vinicunca con sus colores naturales - Cusco tu Destino Travel

La Geología de Vinicunca: El arcoíris plasmado en la montaña

Imagina una montaña donde los colores del arcoíris se despliegan como pinceladas sobre la roca. Vinicunca, conocida como...
abril 15, 2025
Mujer contempla Machu Picchu con un arcoíris de fondo, una escena única en la Mejor Época Machu Picchu - Cusco tu Destino Travel

Mejor Época Machu Picchu: Guía para un Viaje Perfecto

Elegir la Mejor época Machu Picchu puede transformar tu visita a esta maravilla inca en un viaje inolvidable. Rodeada de...
abril 14, 2025