Baños termales en Cusco ¿Cuál elijo?

Indice

Los baños termales sin duda son uno de los atractivos naturales con mayor diversidad en Cusco, ya que puedes encontrar un baño termal en la mayoría de las provincias de Cusco. Es por eso que en este blog hablaremos sobre sus propiedades medicinales, como se forman y cuál es el más cercano a ti!

¿Cuáles son las propiedades medicinales de los baños termales?

Civilizaciones durante años han utilizado las aguas termales como medio curativo para diferentes males musculares y mentales, por los minerales que presentan y las propiedades medicinales que se encuentran dentro de estas.

Hay evidencia científica sobre las propiedades que presentan las aguas termales y sus grandes efectos positivos cuando entran en contacto con nuestra piel, las propiedades principales son: 

  • Mejora la circulación sanguínea por ende mejora la oxigenación y elimina de toxinas que el cuerpo ya no consigue sacar.
  • Estimula el sistema inmunitario y acrecienta naturalmente la producción de endorfinas. 
  • Mejora el proceso metabólico y proporciona una mejor digestión de todos los tipos de alimentos.
  • Genera un efecto depurativo en la sangre. 
  • Relajan la tensión muscular.
  • Genera un efecto antiinflamatorio y analgésico, tanto en los músculos como en los huesos. 
  • También genera efectos positivos en personas con problemas en la piel.
  • Además contribuye al desastres y concentración para las personas que poseen alto.
Desde Marcapata hasta Cocalmayo, explora las aguas termales más relajantes del Perú. Ideales para el descanso, la terapia natural y la conexión con la naturaleza.

¿Dónde se encuentran las Aguas Termales en Cusco?

Existen diversos lugares que poseen aguas termales en Cusco, unos más cerca que otros, y otros más privados y menos conocidos. 

Aguas Termales de Cocalmayo – Quillabamba 

Los baños termales de Santa Teresa cautivan a los viajeros de todo el mundo que se desplazan a Cuzco. Enclavados en la base de la montaña y abrazando la orilla del río Urubamba, ofrecen un paisaje impresionante.

Cuentan con tres piscinas de diferentes tamaños y profundidades, con aguas que oscilan entre los 40ºC y los 44ºC, que aprovechan los poderes medicinales para curar úlceras de la piel, aliviar dolores óseos y curar heridas traumáticas.

Este lugar invita a los aventureros a hacer una pausa y reponer fuerzas después de afrontar el accidentado terreno de Cusco.

Situados en el kilómetro 135 de la antigua vía férrea Cusco-Quillabamba, los baños termales de Santa Teresa destacan como un paraíso de visita obligada.

Precio: Extranjeros 10 soles, peruanos 5 soles y cusqueños 2.50 soles.

Aguas Termales de Lares – Calca

Si te animas a vivir el tour a Machu Picchu por Lares, descubrirás las aguas termales de Lares, un placer inigualable.

Estas piscinas naturales alcanzan los 44ºC y curan activamente dolencias estomacales, reumas, artritis, fracturas y molestias musculares con sus propiedades medicinales.

Acampa en el lugar y sumérgete al alba en sus aguas amarillentas, ricas en minerales que podrían dejar huella en tu ropa.

Precio: Extranjeros 10 soles y peruanos 4 soles.

Aguas Termales Pacchanta – Ausangate

Los baños termales de Pacchanta brillan por ubicarse al pie del imponente nevado Ausangate, el pico más alto de Cusco, que se alza a 6,384 msnm. Altas montañas y un entorno andino rodean este lugar, donde las temperaturas pueden desplomarse hasta 0ºC. Sin embargo, sus siete piscinas contrarrestan el frío con aguas que alcanzan entre 38ºC y 44ºC, brindando un refugio cálido y revitalizante.

La comunidad de Pacchanta, a 4,200 msnm en el distrito de Ocongate, acoge este tesoro a unos 126 kilómetros de Cusco. 

Forma parte del famoso ‘Ausangate trek’, una ruta que también te lleva a la Montaña de los 7 Colores. Con una infraestructura simple, sus paisajes deslumbran y conquistan a los visitantes. Abre todos los días, a cualquier hora, para recibirte.

Precio: Extranjero 5 soles, peruano 5 soles y cusqueño 3 soles.

Aguas Termales en Aguas Calientes – Machu Picchu

Los baños termales de Aguas Calientes conquistan a los visitantes como uno de los destinos más populares de Cusco, gracias a su cercanía a Machu Picchu, a solo 10 kilómetros. 

Ubicados en el vibrante pueblo de Aguas Calientes, en la selva cusqueña a 2,040 msnm, rodean sus piscinas con montañas verdes, vegetación frondosa y cascadas impresionantes. Peruanos y extranjeros alike los eligen para descansar y renovarse.

Con un origen volcánico, los baños de Aguas Calientes despliegan tres piscinas pequeñas y tres grandes, calentando sus aguas entre 38ºC y 46ºC. 

Minerales como el azufre tiñen sus aguas de un leve tono amarillento, aportando poderes curativos. Equipados con vestidores, guardarropas, un restaurante y un bar, estos baños relajan tus músculos tras conquistar las alturas de Machu Picchu.

Precio: Extranjeros 20 soles, peruanos 10 soles y cusqueños 5 soles.

Relájate en las Aguas Termales de Machu Picchu

Aguas Termales de Chimur – Paucartambo

Los baños termales de Chimur, poco explorados, entregan una experiencia relajante y única en Cusco. 

Se ubican en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, y se esconden en un enclave frondoso de la ceja de selva cusqueña, a 2,820 msnm. 

Llegar es fácil si pasas por el pueblo de Amparaes, en la provincia de Calca. Con pocos visitantes, este lugar garantiza espacio y paz para disfrutarlo al máximo.

Chimur despliega dos pozas medianas de aguas turquesas que calientan entre 46ºC y 53ºC. 

Además, invita a acampar en sus áreas verdes, perfectas para una escapada de dos días y una noche. Las noches mantienen una suave temperatura promedio de 23ºC anuales. Abiertos diariamente de 6 de la mañana a 11 de la noche, estos baños emergen como un tesoro secreto en la selva alta de Cusco.

Precio: Extranjeros 3 soles, peruanos y cusqueños 3 soles.

Ahora que ya conoces más lugares que poseen Aguas Termales, que esperas para visitar Cusco? 

Explora Más Guías de Viaje Aquí

Estatua de Pachacútec en Cusco - Cusco tu Destino Travel

El Legado de Pachacútec: Corazón Cultural y Espiritual del Cusco Actual

Pachacútec deja reflejado su genio visionario en el Cusco, conocido como la capital histórica de los Andes. El gobernant...
marzo 21, 2025
Mujer quechua tejiendo con tintes naturales en Chinchero, Cusco.

¿Qué es el turismo Vivencial?

El turismo en Cusco no solo se trata de visitar Machu Picchu o recorrer las calles empedradas del Centro Histórico. Exis...
marzo 18, 2025
Cusco - Vista panorámica de Cusco con Sacsayhuamán al fondo.

Guía Definitiva para Conocer Cusco en 1 Día

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un destino lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Si solo ...
marzo 17, 2025
Gran celebración del Inti Raymi en Sacsayhuamán, con danzas, rituales y miles de asistentes. - Cusco tu destino Travel

Festividades Incas: Celebraciones que Perduran en el Tiempo

La civilización inca desarrolló una cultura vibrante y profundamente conectada con la naturaleza. Influenciada por los p...
marzo 10, 2025
Comidas en cusco - Una mesa llena de los platos más icónicos de Cusco, desde chicharrón hasta kapchi de habas y chiriuchu.

Comidas en Cusco, toda la magia Inca en tu paladar

Las comidas en Cusco son sin duda alguna una singular muestra de magia, historia y perseverancia. La mezcla de estos ing...
marzo 6, 2025
Mal de altura - Un viajero bebe mate de coca con el nevado Ausangate al fondo, bajo un cielo azul en Cusco.

TIPS PARA VENCER EL MAL DE ALTURA – SOROCHE

Cusco: Historia, Aventura y un Reto a la AlturaEl mal de altura es tan antiguo como Cusco, la capital del Imperio Inca e...
marzo 4, 2025
Abrir chat
1
¿Te podemos ayudar en Algo?
Hola Te podemos ayudar?