Imagina un lugar donde las montañas se visten con los colores del arcoíris, donde lagunas de un azul imposible reflejan glaciares eternos y el espíritu de los Apus, los antiguos dioses incas, se siente en cada ráfaga de viento. Ese lugar existe y te está llamando. Bienvenido al Ausangate Trek de 4 días, una de las caminatas más espectaculares del mundo, que culmina con la visita a la icónica Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca.
Si has llegado hasta aquí, no es por casualidad. Buscas más que un simple viaje; anhelas una aventura auténtica, un reto que despierte tus sentidos y una conexión profunda con la naturaleza más salvaje de los Andes peruanos. En esta guía definitiva, te llevaré de la mano a través de todo lo que necesitas saber para embarcarte en esta expedición inolvidable. Hablaremos del itinerario día a día, de cómo prepararte para la altura, del equipo esencial y de esos secretos que solo los guías locales conocen. Prepárate para descubrir por qué el trekking Ausangate es la joya escondida de Cusco y cómo puedes ser parte de su leyenda.
¿Por Qué Elegir el Ausangate Trek de 4 Días para llegar a Vinicunca?
Mientras que la mayoría de los tours a la Montaña de 7 Colores son excursiones de un solo día, intensas y concurridas, la ruta de Ausangate te ofrece una experiencia completamente diferente. Es la senda de los aventureros, una inmersión total en paisajes que parecen de otro planeta.
- Autenticidad Pura: Olvídate de las multitudes. Durante gran parte del trayecto, compartirás el camino únicamente con alpacas, llamas y las comunidades locales quechuas.
- Paisajes Insuperables: Esta ruta no tiene un solo atractivo, sino decenas. Cada día te sorprenderá con lagunas glaciares (Pucacocha, Jatun Pucacocha), valles de rocas rojas y la imponente presencia del Nevado Ausangate (6,384 msnm), la montaña sagrada de Cusco.
- Aclimatación Natural: La caminata progresiva de 4 días permite que tu cuerpo se adapte mejor a la altitud, aumentando tus posibilidades de disfrutar al máximo la llegada a Vinicunca sin sufrir los estragos del mal de altura.
- La Recompensa Final: Llegar a la Montaña de Colores caminando, como parte de una travesía épica, le da un significado completamente nuevo. Sentirás que te has ganado esas vistas espectaculares.
Este trekking de 4 días ofrece una inmersión total en los Andes. Sin embargo, para aquellos viajeros con un itinerario más ajustado, también existe la posibilidad de realizar la excursión de un solo día a Vinicunca, una experiencia intensa y maravillosa.
Además de esta increíble caminata, seguramente querrás explorar otros atractivos de la región. Te recomendamos revisar la información sobre el Boleto Turístico para organizar tus visitas a los principales centros arqueológicos de la manera más eficiente.
Detalles: Ausangate Trek 4 Días
Duración del tour
Dificultad
Nivel de Actividad Física
Altura máxima
Tamaño del grupo
¿Cuándo reservar?
Lugares a visitar
Mejor época para ir
Salidas
Tipo de Tour
Lugar de recojo
Lugar de retornos
Itinerario Corto: Ausangate Trek 4 Días
- Día 1: Cusco – Tinki – Upis: El Comienzo de la Leyenda
- Día 2: Upis – Paso Arapa – Pucacocha: Lagunas de Ensueño
- Día 3: Pucacocha – Paso Ananta – Kayrawiri: Conquistando Alturas
- Día 4: Kayrawiri – Montaña de 7 Colores (Vinicunca) – Cusco: El Clímax Arcoíris
Itinerario Detallado: Ausangate Trek 4 Días
Día 1: Cusco – Tinki – Upis: El Comienzo de la Leyenda
La aventura arranca temprano, recogiéndote de tu hotel en Cusco para dirigirnos hacia el sur, a través del fértil Valle de Vilcanota. Tras unas 3 horas, llegamos a Tinki (3,800 msnm), el punto de partida de nuestro trekking. Aquí conoceremos a nuestro equipo de arrieros y mulas, los verdaderos héroes de la montaña. La caminata de hoy es suave y sirve como un calentamiento perfecto. Bordearemos el majestuoso Nevado Ausangate, sintiendo su energía mientras ascendemos lentamente hacia nuestro primer campamento en Upis (4,400 msnm). La recompensa al final del día son las relajantes aguas termales de Upis, con una vista directa al glaciar.
Día 2: Upis – Paso Arapa – Pucacocha: Lagunas de Ensueño
Despertamos con el sol pintando de oro la cima del Apu Ausangate. Hoy el reto aumenta. Ascenderemos al paso Arapa (4,850 msnm), un balcón natural que nos regalará las primeras vistas panorámicas de la cordillera. El descenso nos llevará a un paraíso de lagunas glaciares. Descubriremos Yanacocha (la «laguna negra») y luego almorzaremos junto a la impresionante laguna Hatun Pucacocha. Nuestro campamento se establecerá cerca, en Pucacocha (4,600 msnm), permitiéndonos disfrutar de un atardecer que tiñe de rojo las aguas y el hielo.
Durante nuestra caminata, seremos testigos de la majestuosidad del nevado Ausangate, una montaña sagrada que alberga otros tesoros naturales. De hecho, para los amantes de los paisajes glaciares, recomendamos explorar el circuito de las 7 lagunas de Ausangate en otra de nuestras aventuras.
Día 3: Pucacocha – Paso Ananta – Kayrawiri: Conquistando Alturas
Este es, posiblemente, el día más exigente y espectacular. Nos enfrentamos a dos pasos de altura. El primero, el Paso Pucacocha (4,920 msnm), nos ofrece vistas de postal del nevado. Continuamos por un valle que parece Marte, con montañas de un rojo intenso, preparándonos para el segundo gran ascenso del día: el Paso Ananta (5,050 msnm). La sensación de logro en la cima es indescriptible. Desde aquí, ya podemos divisar a lo lejos los primeros indicios de la Montaña de 7 Colores. Descendemos hasta nuestro último campamento en Kayrawiri (4,800 msnm), cerca del acceso a Vinicunca, para descansar y prepararnos para el gran final.
Día 4: Kayrawiri – Montaña de 7 Colores (Vinicunca) – Cusco: El Clímax Arcoíris
Finalmente, en el último día, llegaremos a la Montaña de los 7 Colores, un lienzo natural impresionante. Muchos se preguntan sobre el origen de los colores de Vinicunca; su increíble paleta se debe a una compleja composición mineralógica formada durante millones de años.
¡El día ha llegado! Nos levantamos antes del amanecer para ser de los primeros en llegar a la maravilla. Una corta caminata nos lleva a la Montaña Vinicunca (5,020 msnm). Ver cómo las primeras luces del día revelan la increíble paleta de colores –ocres, rojos, verdes, amarillos y turquesas– es una experiencia que te dejará sin aliento. Tendremos tiempo de sobra para explorar, tomar las mejores fotos y absorber la magia del lugar antes de que lleguen los grupos del tour de un día. Tras celebrar nuestra hazaña, emprenderemos el descenso hasta el punto donde nuestro transporte nos espera para llevarnos de vuelta a Cusco, con el corazón lleno y la memoria cargada de paisajes imborrables.
Que incluye: Ausangate Trek 4 Días
- Reunión informativa (briefing) un día antes del tour.
- Recojo y retorno a tu hotel en Cusco.
- Transporte privado al inicio y final del trek.
- Guía profesional bilingüe (español e inglés).
- Cocinero y equipo de cocina.
- Alimentación completa durante el trek (3 desayunos, 4 almuerzos, 3 cenas).
- Snacks y mate de coca al despertar.
- Agua hervida para rellenar tu botella.
- Equipo de campamento: carpas dobles, colchonetas inflables.
- Arrieros y mulas para transportar hasta 7 kg de tu equipo personal.
- Boleto de ingreso a la Montaña de 7 Colores y al circuito Ausangate.
- Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno.
No incluye: Ausangate Trek 4 Días
- Bolsa de dormir (puedes alquilarla con nosotros).
- Bastones de trekking (puedes alquilarlos).
- Desayuno del primer día y cena del último día.
- Bebidas extras, como gaseosas o cervezas.
- Propinas para el guía, cocinero y arrieros (voluntario).
- Seguro de viaje.
Preguntas Frecuentes: Ausangate Trek 4 Días
¿Realmente necesito estar en buena forma física para este trek?
Sí, es fundamental. Es una caminata desafiante con varios pasos por encima de los 4,800 msnm. Recomendamos tener experiencia previa en trekking y realizar actividad cardiovascular regularmente antes del viaje.
El nivel de dificultad de esta ruta es exigente, pero la recompensa visual es inigualable. Si buscas otro reto de similar duración, te invitamos a considerar el desafiante trek a Choquequirao, conocido como la última fortaleza inca.
Recomendamos llegar a Cusco al menos dos días antes del inicio del trek para una correcta aclimatación. Una excelente manera de hacerlo es visitar el Valle Sagrado para aclimatarte, ya que se encuentra a una altitud menor que la ciudad.
¿Qué tan frío hace en las noches?
Las temperaturas pueden descender hasta -5°C o -10°C, especialmente entre junio y agosto. Es crucial llevar ropa térmica adecuada y una buena bolsa de dormir.
¿Hay baños disponibles durante la caminata?
En los campamentos instalamos una carpa de baño química. Durante el día, se utilizan los «baños incas» (la naturaleza), siempre de manera responsable y alejado de fuentes de agua.
¿Hay señal de celular o Wi-Fi?
No. Durante los 4 días del trek estarás desconectado, lo que forma parte de la magia de la experiencia. Nuestro guía cuenta con un teléfono satelital para emergencias.
¿Qué pasa si me siento mal por la altura y no puedo continuar?
Nuestros guías están capacitados para manejar el mal de altura. Si los síntomas son leves, te ayudarán a recuperarte. Si son severos y no puedes continuar, organizaremos tu evacuación segura con un caballo de emergencia y un arriero hasta el punto más cercano con acceso vehicular.
Esta travesía es ideal para los amantes de la naturaleza y los desafíos de alta montaña. Para quienes prefieren una experiencia que combine paisajes andinos con arqueología, una caminata con historia inca como la de Huchuy Qosqo puede ser una excelente opción.
¿El menú se puede adaptar para vegetarianos o veganos?
¡Por supuesto! Solo necesitas informarnos al momento de hacer tu reserva y nuestro cocinero preparará deliciosas opciones adaptadas a tus requerimientos.
¿Cuál es la diferencia entre Vinicunca y la Montaña Palccoyo?
Vinicunca es la «Montaña de 7 Colores» clásica, más grande y con colores más intensos, pero también más concurrida. Palccoyo es una cadena de tres montañas de colores más pequeñas, con una caminata mucho más corta y menos gente. Nuestro trek se enfoca en la espectacularidad de Vinicunca.
¿Cuánto peso pueden cargar las mulas?
Puedes incluir hasta 7 kilogramos de tus pertenencias personales en la bolsa de lona que te proporcionamos. Esto debe incluir tu bolsa de dormir, ropa extra y otros artículos personales. Llevarás una mochila pequeña contigo cada día con lo esencial.
¿Es necesario usar bastones de trekking?
Son altamente recomendados. Ayudan a reducir el impacto en tus rodillas, especialmente en los descensos, y te dan mayor estabilidad y equilibrio en terrenos irregulares.
¿Es necesario usar bastones de trekking?
Son altamente recomendados. Ayudan a reducir el impacto en tus rodillas, especialmente en los descensos, y te dan mayor estabilidad y equilibrio en terrenos irregulares.
¿Por qué este trek es más caro que el tour de 1 día a la Montaña de 7 Colores?
Este es un tour de expedición completo de 4 días que incluye toda la logística: guías, cocineros, arrieros, mulas, equipo de campamento completo, y todas las comidas. Es una experiencia inmersiva y de alta calidad, incomparable con una excursión de un día.
Recomendaciones: Ausangate Trek 4 Días
La ruta Ausangate a Vinicunca es, sin duda, una de las más espectaculares por sus paisajes únicos. Si aún estás explorando cuál es la mejor aventura para ti, puedes consultar nuestra guía para elegir la caminata ideal según tu nivel y preferencias.
- Seguro de viaje: Es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra trekking a gran altitud.
- Dinero en efectivo: Lleva algo de dinero en Soles para comprar snacks, agua o dar propina al equipo.
- Baterías extra: El frío agota las baterías rápidamente. Lleva un power bank para tu cámara y celular.
- Cuidado del entorno: Practicamos el turismo responsable. Todo lo que llevas a la montaña, regresa contigo.
Aclimatación y Mal de Altura: Tu Prioridad
- Llega antes: Te recomendamos estar en Cusco (3,400 msnm) al menos 2 o 3 días antes de iniciar el trek para que tu cuerpo se acostumbre a la altitud.
- Hidrátate: Bebe mucha agua y mate de coca.
- Come ligero: Evita las comidas pesadas y el alcohol los días previos.
- Camina a tu ritmo: En la montaña, el ritmo lento y constante es tu mejor aliado.
La aclimatación es clave para disfrutar de esta aventura. Pasaremos por puntos de gran altitud, por lo que es fundamental seguir nuestras recomendaciones. Te sugerimos leer nuestra guía completa sobre cómo prevenir el mal de altura antes de iniciar el viaje.
Consideraciones: Ausangate Trek 4 Días
- Tu Salud es la Prioridad: Aclimatación Seria. No se puede subestimar la importancia de la aclimatación. Pasarás varios días por encima de los 4,400 msnm. Es imprescindible que pases al menos 2 o 3 días completos en Cusco o el Valle Sagrado antes de comenzar la caminata para permitir que tu cuerpo se adapte. Ignorar este paso aumenta significativamente el riesgo de sufrir mal de altura severo.
- Un Reto Físico Real: Evalúa tu Condición. Este trek está catalogado como "desafiante". No es un paseo. Implica caminatas diarias de 6 a 8 horas, con ascensos y descensos pronunciados en terreno irregular y a gran altitud. Debes tener una buena condición cardiovascular y estar acostumbrado a caminatas de larga distancia.
- Seguro de Viaje: Un Requisito Indispensable. No viajes sin un seguro de viaje que cubra explícitamente "trekking de aventura a más de 5,000 metros". Asegúrate de que tu póliza incluya cobertura para evacuación de emergencia, ya que la asistencia médica más cercana está a varias horas de distancia.
- Gestión de Expectativas: Comodidad y Servicios. Esta es una expedición de campamento en una zona remota. Dormirás en carpas durante 3 noches. Aunque proveemos equipo de calidad, las comodidades son básicas. No hay duchas y los servicios higiénicos son una carpa de baño portátil. Prepárate mentalmente para una inmersión total en la naturaleza.
- Vestimenta en Capas y Equipo Adecuado. El clima en los Andes es impredecible y puede cambiar en minutos. La mejor estrategia es vestir en capas: una base térmica, una capa intermedia de abrigo (polar) y una capa exterior impermeable y cortavientos. Unas botas de trekking ya usadas (nunca nuevas) son cruciales para evitar ampollas.
- Preparación para una Desconexión Total. Durante los 4 días de la ruta, no tendrás señal de teléfono ni acceso a Wi-Fi. Avisa a tus familiares y amigos que estarás incomunicado. Aprovecha esta oportunidad para una desintoxicación digital y conectar plenamente con el impresionante entorno que te rodea.
- La Importancia de Llevar Dinero en Efectivo (Soles). Aunque el tour es casi todo incluido, necesitarás dinero en efectivo (moneda local, Soles peruanos) para gastos personales. Esto incluye la compra de snacks o bebidas en alguna comunidad local, y especialmente para las propinas voluntarias para el equipo de arrieros, cocinero y guía al final del viaje.
- Hidratación Constante y Nutrición de Montaña. Beber suficiente agua es vital para la aclimatación y el rendimiento físico. Lleva una botella o cantimplora reutilizable de al menos 1.5 litros; te proporcionaremos agua hervida para rellenarla. La comida proporcionada es rica en carbohidratos para darte la energía necesaria; confía en la experiencia de nuestros cocineros.
- Turismo Responsable: Respeto por la Cultura y la Naturaleza. Estarás caminando a través de tierras ancestrales y comunidades quechuas. Sé respetuoso con sus costumbres, pide permiso antes de tomar fotografías de las personas y sigue los principios de "No Dejar Rastro". Toda la basura que generes debe regresar contigo.
- La Actitud lo es Todo: Flexibilidad ante lo Impredecible. Las condiciones climáticas, un malestar físico o cualquier imprevisto pueden alterar ligeramente el itinerario. Mantén una actitud positiva y flexible. Confía en la experiencia de tu guía; su principal objetivo es tu seguridad y bienestar. Una mente fuerte es tan importante como un cuerpo fuerte en la montaña.
Esta caminata puede ser el punto culminante de tu viaje a Perú. Si deseas integrar esta experiencia en un programa más amplio, puedes revisar un paquete de aventura completo en Cusco que incluye también Machu Picchu y el Valle Sagrado.
Ventajas: Ausangate Trek 4 Días
- Seguridad Garantizada: Contamos con guías profesionales, entrenados en primeros auxilios y manejo de mal de altura. Llevamos siempre un balón de oxígeno.
- Logística sin Estrés: Nos encargamos de todo: transporte, equipo de campamento de alta calidad, alimentación completa y deliciosa, y arrieros. Tú solo te preocupas de disfrutar.
- Experiencia Enriquecedora: Nuestros guías no solo te orientan en el camino, sino que comparten su profundo conocimiento de la cultura andina, la flora, la fauna y las leyendas del Ausangate.
- Equipo de Calidad: Usamos carpas de 4 estaciones, bolsas de dormir adecuadas para temperaturas bajo cero y colchonetas inflables para tu comodidad.
También te gustará...
Nuestro equipo incluye guías locales de Cusco, altamente capacitados y conocedores de cada rincón
- info@cuscotudestinotravel.com
- +51984843334
Reserva tu viaje ahora, los cupos se agotan rápido!
Todo Incluido:
Tours con recojo, transporte, guía y entradas.
Comunicación 24/7:
Siempre a tu disposición por WhatsApp, correo y Facebook.
Cancelación Flexible:
Cancela sin problemas hasta 30 días antes del tour en caso de emergencia. Consultar en caso de Tour a Machupicchu y Camino Inca.



