Imagina un lugar donde el tiempo se detuvo, una ciudadela inca suspendida entre picos andinos y un cielo de un azul profundo, tan majestuosa como Machu Picchu pero sin sus multitudes. Este lugar existe y se llama Choquequirao, la «Cuna de Oro» en quechua. Llegar allí no es un simple viaje; es una expedición, una auténtica aventura que te desafía y te recompensa a cada paso. La caminata a Choquequirao de 5 días no es solo un tour, es un peregrinaje a uno de los secretos mejor guardados de los Andes peruanos.
Si has llegado hasta aquí, es porque el espíritu aventurero te llama. Buscas más que una foto; buscas una conexión real con la historia, la naturaleza y contigo mismo. En esta guía definitiva, te llevaré de la mano a través de todo lo que necesitas saber para embarcarte en el Choquequirao Trek de 5 días. Desde el itinerario detallado y la preparación física hasta los secretos que aguardan en sus terrazas y templos. Prepárate para descubrir por qué esta ruta es considerada por muchos como el trekking más espectacular de Sudamérica. ¿Estás listo para el desafío?
¿Por Qué el Trekking a Choquequirao Superará Todas tus Expectativas?
Mientras que el Camino Inca es famoso, Choquequirao ofrece algo cada vez más escaso: la autenticidad. Es una experiencia inmersiva, un viaje a través de ecosistemas cambiantes, desde la aridez del cañón del Apurímac hasta la frondosidad del bosque de nubes.
- Conexión Profunda: Con muy pocos visitantes en la ruta, sentirás una conexión íntima con el paisaje y las ruinas. Podrás explorar la vasta ciudadela casi en soledad, escuchando solo el viento y los susurros de la historia inca.
- Un Reto Gratificante: No nos engañemos, esta caminata es exigente. Los descensos pronunciados y los ascensos desafiantes pondrán a prueba tu resistencia. Pero la sensación de llegar a la Cuna de Oro, sabiendo que lo has logrado con tu propio esfuerzo, es una recompensa incomparable.
- Paisajes de Infarto: Contemplarás el vuelo de los cóndores sobre el cañón del Apurímac, uno de los más profundos del mundo. Caminarás bajo un manto de estrellas tan nítido que parece al alcance de la mano y despertarás con vistas que cortan la respiración.
- Historia Viva: Choquequirao fue uno de los últimos bastiones de resistencia inca contra los españoles. Cada piedra, cada terraza y cada plaza tiene una historia que contar sobre la valentía y el ingenio de un imperio.
Organizar una expedición a Choquequirao requiere logística y un equipo experimentado. Puedes conocer más sobre nuestra experiencia como agencia local y el compromiso que tenemos con cada uno de nuestros viajeros.
Detalles: Tour Choquequirao 5 Días
Duración del tour
Dificultad
Nivel de Actividad Física
Altura máxima
Tamaño del grupo
¿Cuándo reservar?
Lugares a visitar
Mejor época para ir
Salidas
Tipo de Tour
Lugar de recojo
Lugar de retornos
Itinerario Corto: Tour Choquequirao 5 Días
- Día 1: Cusco – Capuliyoc – Playa Rosalina (El Descenso Comienza)
- Día 2: Playa Rosalina – Maranpata – Choquequirao (El Ascenso Desafiante)
- Día 3: Choquequirao (Explorando la Ciudadela Perdida)
- Día 4: Choquequirao – Maranpata – Chiquisca (El Camino de Regreso)
- Día 5: Chiquisca – Capuliyoc – Cusco (La Victoria Final)
Itinerario Detallado: Tour Choquequirao 5 Días
Día 1: Cusco - Capuliyoc - Playa Rosalina (El Descenso Comienza)
La aventura inicia muy temprano. Te recogeremos de tu hotel en Cusco para emprender un viaje por carretera de aproximadamente 4 horas hasta el mirador de Capuliyoc (2,915 msnm). Aquí, frente a la imponente cordillera de Vilcabamba y el cañón del Apurímac, conocerás a nuestro equipo de arrieros y cocineros. Tras un breve descanso y las primeras fotos espectaculares, comienza la caminata. El sendero serpentea cuesta abajo, un descenso exigente pero con vistas panorámicas que te motivarán. Nuestro destino es el campamento de Playa Rosalina (1,550 msnm), a orillas del rugiente río Apurímac, donde pasaremos la noche bajo un cielo estrellado.
Día 2: Playa Rosalina - Maranpata - Choquequirao (El Ascenso Desafiante)
Hoy es el día del gran desafío, el que separa a los viajeros de los verdaderos aventureros. Después de cruzar el puente sobre el río Apurímac, nos enfrentaremos a un ascenso empinado y en zigzag de aproximadamente 4-5 horas hacia el caserío de Maranpata (2,920 msnm). La clave es ir a tu propio ritmo, hidratarte constantemente y disfrutar de cómo el paisaje cambia de seco y cactáceo a una vegetación más densa. La recompensa es inmensa: desde Maranpata, obtendrás las primeras vistas lejanas de Choquequirao. Tras un almuerzo revitalizante, continuaremos por un tramo más suave hasta nuestro campamento, ubicado a pocos pasos de la ciudadela (3,050 msnm). La emoción es palpable.
Día 3: Choquequirao (Explorando la Ciudadela Perdida)
¡El día más esperado! Despertarás casi a las puertas de la «Cuna de Oro». Dedicaremos todo el día a explorar este vasto complejo arqueológico. A diferencia de otros sitios, aquí tendrás la libertad de recorrer sus plazas, templos, residencias de élite y sistemas de andenes sin multitudes. Tu guía te sumergirá en la historia y los misterios de Choquequirao, explicando su importancia estratégica y espiritual. Visitaremos el sector principal (Hanan), el sector ceremonial (Urin) y descenderemos a las impresionantes terrazas de las llamas, donde representaciones de estos animales sagrados decoran los muros de contención, un detalle artístico único en el mundo inca.
Día 4: Choquequirao - Maranpata - Chiquisca (El Camino de Regreso)
Con la energía renovada por la magia de las ruinas, emprenderemos el camino de regreso. La ruta es familiar, pero la perspectiva es completamente nueva. Desandaremos el camino hacia Maranpata y luego comenzaremos el vertiginoso descenso hacia el cañón del Apurímac. Este tramo, aunque cuesta abajo, requiere concentración en las rodillas. Cruzaremos nuevamente el río y realizaremos un corto ascenso hasta nuestro último campamento en Chiquisca (1,950 msnm), un oasis de vegetación en medio del cañón.
Día 5: Chiquisca - Capuliyoc - Cusco (La Victoria Final)
El último esfuerzo nos espera. Empezaremos a caminar antes del amanecer para evitar el sol intenso del cañón durante el ascenso final hacia Capuliyoc. Este último tramo es exigente, pero cada paso te acerca a la meta. Al llegar al mirador, la sensación de logro es indescriptible. Aquí nos despediremos de nuestro valiente equipo de campo y abordaremos nuestro transporte privado de regreso a Cusco. En el camino, haremos una parada para un merecido almuerzo de celebración. Llegarás a tu hotel en Cusco por la tarde, cansado pero con el corazón lleno de una experiencia que te acompañará para siempre.
Que incluye: Tour Choquequirao 5 Días
- Sesión informativa (briefing) un día antes del tour en Cusco.
- Transporte privado desde tu hotel en Cusco hasta Capuliyoc (ida y vuelta).
- Guía profesional de turismo bilingüe (español e inglés).
- Cocinero profesional y equipo de cocina completo.
- Arrieros y mulas para transportar el equipo de campamento, comida y hasta 7 kg de tus pertenencias personales.
- Alimentación completa durante el trekking (4 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas) y snacks diarios.
- Equipo de campamento: carpas cuádruples para uso doble, colchonetas.
- Boleto de entrada al Complejo Arqueológico de Choquequirao.
- Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno.
No incluye: Tour Choquequirao 5 Días
- Saco de dormir (puedes alquilarlo con nosotros).
- Bastones de trekking (puedes alquilarlos con nosotros).
- Desayuno del primer día y cena del último día.
- Bebidas extras (gaseosas, cerveza).
- Propinas para el guía, cocinero y arrieros (opcional, pero apreciado).
- Seguro de viaje.
Preguntas Frecuentes: Tour Choquequirao 5 Días
¿Cuántos días se necesitan para la caminata a Choquequirao?
Recomendamos 5 días para una experiencia óptima. La versión de 4 días es posible pero mucho más exigente.
¿Cuál es la dificultad de la caminata a Choquequirao?
Es considerada una de las caminatas más difíciles de la región de Cusco. La dificultad es alta debido a los pronunciados desniveles y al calor.
Para asegurar que disfrutes de esta aventura al máximo, es crucial una correcta preparación física. Parte de ello incluye llegar a Cusco unos días antes para adaptarte a la altitud. Te ofrecemos algunos consejos para el mal de altura que te serán de gran ayuda.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer el trek a Choquequirao?
La temporada seca, entre abril y octubre, es la mejor. Ofrece días soleados y reduce el riesgo de lluvias que puedan dificultar el camino.
Al recorrer los recintos y plazas de Choquequirao, es fácil imaginar los rituales que aquí se llevaban a cabo. Para entender mejor su cosmovisión, puedes aprender sobre las antiguas festividades incas, muchas de las cuales han dejado un legado que perdura hasta hoy.»
¿Se necesita un guía para ir a Choquequirao?
Aunque es posible ir por tu cuenta, es altamente recomendable contratar un guía y una agencia. Ellos se encargan de la logística, la seguridad, el equipo y enriquecen la experiencia con su conocimiento histórico y cultural.
El compromiso de 5 días para el tour a Choquequirao es para verdaderos amantes de la aventura. Si buscas una experiencia de montaña más breve pero igualmente impactante, considera nuestra excursión de día completo al Salkantay para maravillarte con paisajes espectaculares en menos tiempo.
¿Cuánto cuesta el tour a Choquequirao?
El precio del tour a Choquequirao tiene un costo base por persona de 450.00 USD varía según la agencia y la calidad del servicio. Nuestros tours ofrecen una excelente relación calidad-precio, garantizando seguridad, buen equipo y un trato justo a nuestro personal. ¡Contáctanos para una cotización personalizada!
¿Qué debo llevar a la caminata de Choquequirao?
Una mochila de día, ropa por capas, chaqueta impermeable, botas de trekking, saco de dormir, protector solar, repelente, linterna frontal, artículos de aseo personal y una cámara para capturar los recuerdos.
Recomendamos llegar a Cusco al menos dos días antes de iniciar el trek para aclimatarse. Durante esos días, puedes visitar el Valle Sagrado de los Incas, una excursión más ligera que te ayudará a adaptarte a la altitud mientras descubres lugares asombrosos.
¿Hay lugares para acampar en la ruta a Choquequirao?
Sí, la ruta cuenta con zonas de camping designadas como Chiquisca, Playa Rosalina y Marampata. Nuestros tours incluyen todo el equipo de campamento necesario.
¿Es mejor Choquequirao o el Camino Inca?
Son experiencias diferentes. El Camino Inca es famoso por llegar directamente a Machu Picchu. Choquequirao es más salvaje, solitario y físicamente más demandante, ofreciendo una sensación de descubrimiento única.
Choquequirao es conocida como la ‘hermana sagrada’ de Machu Picchu y ofrece una experiencia de trekking más solitaria y desafiante. Si te atraen este tipo de rutas, te invitamos a descubrir otro trek alternativo a Machu Picchu, que te llevará por los pies de una montaña sagrada
¿Veré cóndores en la ruta?
¡Es muy probable! El Cañón del Apurímac es uno de los mejores lugares de Perú para el avistamiento de cóndores andinos, especialmente en las mañanas y tardes.
Cada sendero inca tiene su propia magia y punto de partida. Así como nuestra ruta a Choquequirao comienza en Capuliyoc, la famosa caminata corta a Machu Picchu tiene su propio inicio emblemático. Descubre más sobre la entrada al Camino Inca corto y su fascinante recorrido.
¿Necesito llevar dinero extra?
Sí, es recomendable llevar algo de dinero en efectivo (soles peruanos) para comprar bebidas, snacks adicionales, souvenirs o para dar propina al equipo.
Recomendaciones: Tour Choquequirao 5 Días
- Equipaje: Viaja ligero. Llevarás una mochila de día con lo esencial (agua, snacks, cámara, protector solar, impermeable). El resto de tu equipaje (hasta 7 kg) será transportado por las mulas.
- Hidratación: Es vital. Bebe al menos 3 litros de agua al día. Te proporcionaremos agua purificada en cada campamento.
- Snacks: Aunque incluimos todas las comidas, llevar tus snacks energéticos favoritos (barras de granola, frutos secos, chocolates) es una excelente idea.
- Dinero en Efectivo: Lleva algo de dinero en Soles para comprar bebidas, snacks adicionales en la ruta y para las propinas del equipo.
- Bastones de Trekking: ¡Altamente recomendados! Ayudan a reducir el impacto en las rodillas, especialmente en los descensos.
- Seguro de Viaje: Es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra trekking de montaña y posibles evacuaciones.
Tu aventura por los Andes es una experiencia inolvidable, y querrás llevarte un pedazo de su cultura contigo. Te recomendamos explorar el arte y la artesanía local para encontrar piezas únicas que cuentan una historia.
Consideraciones: Tour Choquequirao 5 Días
¿Cuándo Reservar?
A diferencia del Camino Inca, el tour a Choquequirao no requiere permisos con meses de antelación. Sin embargo, recomendamos reservar con al menos 4 a 6 semanas de anticipación, especialmente en temporada alta (mayo a agosto), para asegurar la disponibilidad de guías y equipo de calidad.
Mejor Época para Ir
La mejor época para ir a Choquequirao es durante la temporada seca, de abril a octubre. Durante estos meses, los días son generalmente soleados y los cielos despejados, ofreciendo las mejores vistas. La temporada de lluvias (noviembre a marzo) presenta un mayor riesgo de deslizamientos y caminos lodosos, aunque el paisaje es más verde y frondoso.
Dificultad y Nivel de Actividad Física
- Dificultad: Considerada desafiante. Implica descensos y ascensos largos y empinados en un terreno irregular.
- Nivel de Actividad Física: Alto. Es indispensable tener una buena condición física. Se recomienda un entrenamiento previo que incluya caminatas largas, cardio y ejercicios de fortalecimiento de piernas y core. La aclimatación a la altitud en Cusco (al menos 2 días antes) es fundamental.
Logística del Tour: Todo lo que Necesitas Saber
- Salidas: Ofrecemos salidas garantizadas en las fechas programadas. También podemos organizar salidas privadas en la fecha que mejor te convenga.
- Tipo de Tour: Es un tour de aventura, trekking y camping, operado en modalidad todo incluido (ver detalles más abajo).
- Lugar de Recojo: Te recogemos directamente en la puerta de tu hotel o alojamiento en Cusco.
- Lugar de Retorno: Al finalizar el tour, te dejamos en tu hotel en Cusco o en un punto céntrico si lo prefieres.
Esta caminata de 5 días es una inmersión total en la naturaleza y la historia inca. Para aquellos viajeros con menos tiempo pero que no quieren perderse la magia de los senderos ancestrales, también ofrecemos una versión más corta del Camino Inca, culminando en la majestuosa Puerta del Sol.
Ventajas: Tour Choquequirao 5 Días
Hacer el trekking a Choquequirao con una agencia experta no solo garantiza tu seguridad, sino que enriquece la experiencia. Nuestro equipo se encarga de toda la logística para que tú solo te preocupes por caminar y disfrutar.
- Guías Expertos: Nuestros guías son profesionales locales, apasionados por su cultura y expertos en la ruta, flora, fauna e historia inca.
- Seguridad Primero: Contamos con botiquines de primeros auxilios, oxígeno y planes de contingencia para cualquier eventualidad.
- Comida Deliciosa: Nuestros cocineros preparan platos nutritivos y deliciosos que te sorprenderán en medio de la montaña.
- Equipo de Calidad: Usamos carpas y equipos de campamento de alta calidad para asegurar tu comodidad y descanso.
- Turismo Sostenible: Trabajamos con arrieros de las comunidades locales, promoviendo un impacto positivo y un comercio justo.
Esperamos que este itinerario del Tour a Choquequirao te haya inspirado. Si deseas ver otras opciones o planificar un viaje a medida, te invitamos a explorar todos nuestros tours en Cusco y encontrar tu próxima gran aventura.
También te gustará...

Nuestro equipo incluye guías locales de Cusco, altamente capacitados y conocedores de cada rincón
- info@cuscotudestinotravel.com
- +51984843334
Reserva tu viaje ahora, los cupos se agotan rápido!
Todo Incluido:
Tours con recojo, transporte, guía y entradas.
Comunicación 24/7:
Siempre a tu disposición por WhatsApp, correo y Facebook.
Cancelación Flexible:
Cancela sin problemas hasta 30 días antes del tour en caso de emergencia. Consultar en caso de Tour a Machupicchu y Camino Inca.