Tour Camino Inca Machu Picchu Corto 2 días

El Camino Inca Corto a Machu Picchu es la opción perfecta para quienes no cuentan con varios días disponibles o prefieren una caminata más accesible. Este tour de 2 días combina paisajes espectaculares, una rica biodiversidad y sitios arqueológicos impresionantes, destacando la visita a Wiñay Wayna, uno de los lugares más hermosos de toda la ruta inca.

Durante el recorrido, tendrás el privilegio de ingresar a Machu Picchu por la Puerta del Sol y disfrutar dos visitas: una por la tarde al llegar, y otra al día siguiente con una guía profesional. El Tour Camino Inca 2 Días fue diseñado para viajeros que, aun con poco tiempo, desean vivir una auténtica experiencia andina y caminar por parte del legendario Camino Inca Histórico.

Ideal para quienes buscan aventura en poco tiempo, este tour ofrece una experiencia inolvidable con todo incluido: tren, entradas oficiales, alimentación, guía y alojamiento en Aguas Calientes.

Detalles: Camino inca corto a machu picchu

2 días/ 1 noche
Fácil a Moderada
Leve
2730 m / 8,792 pies
2 pasajeros min, 12 personas máx
Le recomendamos que haga sus reservas mucho antes al comienzo de su recorrido, con aproximadamente 3 meses de anticipación en temporada baja (noviembre a marzo) y aproximadamente 6 meses de anticipación en temporada alta (abril a octubre).
Machu Picchu, Wiñawayna, Inti Punku
De enero a diciembre excepto febrero por mantenimiento
Diarias
Cultural y Aventura
Le recojemos de su hotel
Le dejamos en la plaza Regocijo, cerca a la plaza principal

Itinerario Corto: Camino inca corto a machu picchu

Primer Día: Cusco – Ollantaytambo – Km 104 – Wiñaywayna – Intupunku – Aguas Calientes.

Segundo Día: Machupicchu – Cusco.

Itinerario Detallado: Camino inca corto a machu picchu

Nuestro Camino Inca a Machu Picchu 2 Días comienza temprano por la mañana, pasaremos a recogerlo a su hotel en nuestro transporte para trasladarlo a la estación de tren en Ollantaytambo (2hrs viaje Aprox.); arribando en Ollantaytambo abordaremos el tren que nos llevará hasta el km. 104 (1hr viaje Aprox.). Aquí en el Km 104 (2,200 msnm) donde empezaremos la caminata luego de una introducción e indicaciones a cargo de nuestro guía; cruzaremos sobre el río Urubamba. Al llegar al punto de control se tiene que mostrar los documentos de identificación sea Pasaporte o Carnet de Extranjería o Documento Nacional de Identidad. Después de seguir caminando por 15 minutos, encontraremos el centro arqueológico de Chachabamba y Choquesuysuy que están ocultos en el bosque semi-tropical, luego de la visita y fotografías comenzaremos la caminata a través de un camino ascendente hasta llegar al siguiente lugar arqueológico en el camino observaremos el cañón del rio sagrado o rio Urubamba, pasaremos por cascadas de agua para refrescarnos y a observaremos diferentes tipos de orquídeas del bosque semi-tropical andino, después de 4 horas de caminata llegaremos a la zona arqueológica de Wiñaywayna (2,650 msnm) que muestra un gran ejemplo de lo que fue la tecnología inca aplicada a la agricultura en el tiempos antiguos. El nombre de Wiñaywayna proviene de una bella Orquídea que abunda en la zona y que en español significado “Joven por siempre”, la estructura inca posee más de 20 edificios, uno de ellos el Templo del Arco Iris también denominada Templo de la Fertilidad, la visita será de 1 hora aproximadamente, luego se disfrutará de nuestro snack para reponer energías y continuar la aventura hasta llegar al control de Wiñaywayna.

En este segundo tramo del recorrido caminaremos por 2 horas a través de un plano andino, escaleras de piedra y tambos (“lugares de descanso”) hasta llegar al Inti Punku o Puerta del Sol (2,720 msnm) que en época de los incas funcionaba como punto de control de ingreso y salida a la Ciudadela de Machu Picchu; desde aquí se tiene una impresionante vista panorámica de Machu Picchu y todo el valle que lo rodea, luego descenderemos por aproximadamente 30 minutos hasta la maravilla del mundo Machu Picchu (2,490 msnm) para finalmente tomaremos el bus hacia Aguas Calientes – Machu Picchu Pueblo (2,160 msnm) el viaje durará 25 minutos, aquí pasaremos la noche el hotel. Si usted desea, antes de irse a dormir tiene la opción de visitar los baños termales que se encuentra a 5 minutos del pueblo el costo es de 10 soles. Para aquellos que gustan de bailar o tomarse unos tragos en algún bar, le informamos que Aguas Calientes posee una gran variedad de buenos bares y restaurantes.

Después del desayuno, muy temprano el guía pasará a recogerle de su hotel para abordar el bus para subir a la Ciudadela Inca de Machu Picchu y si el Cielo Inca nos lo permite, podremos apreciar el espectacular amanecer, si tiene incluido el Boleto de Ingreso para visitar la Montaña Waynapicchupuede hacer la caminata por aproximadamente 2 horas de ida y vuelta (Este recorrido es sin Guía). La visita guiada a cargo de nuestro Guía en la ciudadela de Machupicchu será visitando la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y las canteras, por más de dos horas aproximadamente. Posteriormente también se le dará tiempo libre para pasear por la ciudadela, tomar fotografías y estar en este relajarse en este lugar mágico y místico. Finalmente, volvemos a Aguas Calientes y tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro personal estará esperando por usted, para el transporte en bus a Cusco y también lo lleve a su hotel.

Que incluye: Camino inca corto a machu picchu

  • Guía profesional de habla inglesa
  • Asistente de guía turístico para grupos de 9+
  • Recogida desde Plaza Regocijo
  • Trenes a Km 104
  • Transporte de regreso en tren y autobús a Cusco
  • 1 desayuno, 1 almuerzo en caja, 1 cena. Si tiene una solicitud dietética, como comida vegetariana, háganoslo saber.
  • Hotel de 3 estrellas (La Cabaña, Waman, Santuario o similar).
  • Botella de oxigeno para emergencias.
  • Botiquín de primeros auxilios para emergencias.
  • Entrada al Camino Inca y ruinas de Machu Picchu.
  • 2 Boletos de autobús para el segundo día (Aguas Calientes -Machu Picchu – Aguas Caliente).

No incluye: Camino inca corto a machu picchu

  • Agua
  • Desayuno en el día 1 y almuerzo y cena en el día 2
  • Entrada a la montaña Huayna Picchu
  • Propinas
  • Seguro de viaje: se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje durante la duración de su viaje

Preguntas Frecuentes: Camino inca corto a machu picchu

El Camino Inca Tradicional dura 4 días. Tiene un nivel de dificultad medio e incluye campamentos en la ruta. Visitamos alrededor de 6 restos arqueológicos incas y visitamos la ciudadela de Machu Picchu el último día. Normalmente se realiza en grupos de varios pasajeros. Por otro lado, el Camino Inca Corto dura solo 2 días. Siendo un recorrido privado, y los grupos son más pequeños. Además, la dificultad de esta ruta es mucho menor y no incluye campamentos al aire libre, durante la noche en la ciudad de Aguas Calientes. Se visitan los sitios arqueológicos de Chachabamba, Wiñaywayna e IntiPunku. Finalmente, terminaremos en la visita guiada a la Ciudadela de Machu Picchu.

Recomendamos hacer el Camino Inca 2 Dias 1 Noche durante la estación seca, es decir, de abril a noviembre. Durante estos meses, el brillo solar es apropiado para las mejores fotografías de los paisajes andinos. No olvide verificar la disponibilidad de espacios antes de hacer su reserva. Recomendamos que separe su espacio con al menos 4 meses de anticipación porque las entradas son limitadas.

No. Las personas de cualquier edad son aptas para esta caminata. Para que pueda visitar y aventurarse a través de esta ruta con su familia o sus amigos sin ningún problema.

Le recomendamos que haga sus reservas mucho antes al comienzo de su recorrido, con aproximadamente 3 meses de anticipación en temporada baja (noviembre a marzo) y aproximadamente 6 meses de anticipación en temporada alta (abril a octubre), como boletos para este Camino Inca se venden muy rápido, además de que la regulación permite la entrada de solo 500 personas por día, incluidos excursionistas (solo 200 turistas como máximo), guías turísticos, asistentes, porteadores y personal de apoyo. También asegúrese de que este operador turístico tenga el documento respectivo que permite nosotros para operar el Camino Inca y el Camino Inca a Machu Picchu 2 Días. ¡Los operadores turísticos deben estar autorizados por el gobierno!

Lamentablemente, la respuesta es No. Una vez que se han comprado los permisos del Camino Inca Machu Picchu 2 Días, el gobierno peruano no permite ningún cambio, por lo que no podemos cambiar ninguna fecha después de que se hayan comprado los permisos. Los permisos de Camino Inca 2 Dias 1 Noche no son transferibles ni reembolsables. Si cancela su Tour Camino Inca 2 Días a Machu Picchu, ¡el depósito no es reembolsable en absoluto!

Recomendaciones: Camino inca corto a machu picchu

  • Asegúrese de tener todo lo que necesita en su mochila.
  • Siempre verifique que su mochila esté bien sujeta a su cuerpo.
  • La mayoría de las mochilas nuevas tienen un silbato de seguridad ubicado en la hebilla del cofre.
  • Asegúrate de llevar botas de montaña y medias de senderismo. Reducen el riesgo de lesiones.
  • Compruebe que las correas de sus botas de montaña estén bien atadas.
  • Siempre use bastones de trekking.
  • Comience bien hidratado. Es mejor comenzar cualquier caminata después de haber tenido una buena cantidad de electrolitos. Le sugerimos que tome gatorade o cualquier otra sal hidratante justo antes de comenzar a caminar. Haga esto especialmente si el día es caluroso.
  • Evite la exposición al calor usando una gorra durante el día si las temperaturas son altas.
  • Evite la hipotermia usando un gorro cálido si las temperaturas son realmente bajas.
  • Asegúrese de usar las capas adecuadas de ropa según las condiciones climáticas. No quieres estar sudando profusamente si es un día cálido y no quieres tener frío si hace mucho frío.

Consideraciones: Camino inca corto a machu picchu

1. Permiso obligatorio para el Camino Inca Corto

Para realizar el Camino Inca de 2 días, es indispensable contar con un permiso oficial emitido por el Ministerio de Cultura del Perú. Este permiso solo puede ser gestionado a través de una agencia autorizada y tiene disponibilidad limitada, por lo que se recomienda reservar con varios meses de anticipación. Sin este documento no se podrá acceder a la ruta ni al ingreso a Machu Picchu por el Inti Punku (Puerta del Sol).

2. Nivel físico: moderado a exigente

Aunque más corto que el Camino Inca clásico, este recorrido incluye tramos empinados, escalinatas de piedra y una caminata de entre 10 y 12 kilómetros el primer día. Requiere una condición física moderada, especialmente para enfrentar la altitud y el terreno irregular. Quienes practiquen senderismo ocasionalmente o mantengan una actividad física regular pueden disfrutar del trayecto sin mayores dificultades.

3. Aclimatación previa en Cusco

Debido a la altitud, es fundamental pasar al menos uno o dos días en Cusco antes de iniciar el Camino Inca. La ciudad se encuentra a más de 3,300 m s. n. m. y aclimatarse ayuda a evitar el soroche (mal de altura). Se recomienda caminar lentamente, hidratarse bien y evitar comidas pesadas o alcohol en los primeros días. Esto asegura una mejor adaptación y una experiencia más segura durante la caminata.

4. Tour organizado: experiencia sin preocupaciones

Contratar un tour con una agencia especializada es la opción más práctica. Estas empresas se encargan de permisos, transporte, alimentación, guía oficial y alojamiento en Aguas Calientes. Además, ofrecen soporte en caso de imprevistos y garantizan que cada detalle esté bien planificado. Es ideal para viajeros que buscan comodidad, seguridad y una experiencia enriquecedora sin complicaciones logísticas.

5. Ingreso doble a Machu Picchu

Una gran ventaja del tour de 2 días es que permite ingresar a Machu Picchu dos veces: primero al final del primer día, llegando a través del Inti Punku, y nuevamente el segundo día con un recorrido guiado completo. Esta doble visita es única y permite apreciar la ciudadela con diferentes luces y perspectivas, haciendo la experiencia más profunda y memorable.

6. Wiñay Wayna: la joya oculta del recorrido

Uno de los grandes atractivos del Camino Inca corto es Wiñay Wayna, un sitio arqueológico impresionante ubicado en medio de la selva alta. Sus terrazas, andenes y vistas al valle lo convierten en una parada inolvidable antes de llegar a Machu Picchu. Muchos viajeros consideran que es el lugar más hermoso del recorrido, incluso comparable con la ciudadela misma.

7. Equipaje ligero y adecuado

Para el Camino Inca Corto, es esencial llevar solo lo necesario: mochila pequeña, agua, snacks, impermeable, protector solar, gorro, lentes de sol y ropa cómoda para caminata. El equipaje debe ser liviano, ya que cada viajero carga sus pertenencias durante el trayecto. El resto del equipaje puede dejarse en el hotel o en custodia en Aguas Calientes si el tour lo permite.

8. Alojamiento en Aguas Calientes

La noche entre los dos días del tour se pasa en Aguas Calientes. El nivel del alojamiento puede variar según el paquete contratado, pero en todos los casos ofrece una oportunidad para descansar, cenar bien y prepararse para la visita final a Machu Picchu. Además, esta localidad ofrece baños termales y restaurantes donde relajarse después del esfuerzo físico del primer día.

Ventajas: Camino inca corto a machu picchu

1. Perfecto para viajeros con poco tiempo

El Camino Inca de 2 días es ideal para quienes desean vivir una aventura inolvidable pero tienen una agenda ajustada. Ofrece una versión condensada de la experiencia clásica, sin sacrificar la emoción ni la conexión con la historia inca. En solo dos días, puedes caminar por senderos ancestrales, explorar ruinas arqueológicas y disfrutar de paisajes impresionantes, culminando con la visita a Machu Picchu al amanecer del segundo día.

2. Entrada única a Machu Picchu por el Inti Punku

Esta versión corta del camino permite llegar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (Inti Punku), una entrada reservada únicamente para quienes hacen el Camino Inca. Esta perspectiva privilegiada ofrece una vista panorámica y mágica de la ciudadela, diferente a la entrada tradicional. Es un momento emocionante y espiritual, donde se conecta con la grandeza de la civilización inca al llegar caminando, tal como lo hacían los antiguos peregrinos.

3. Exploración de Wiñay Huayna, una joya arqueológica

Durante la caminata se visita el complejo arqueológico de Wiñay Huayna, considerado uno de los sitios más hermosos del Camino Inca. Sus terrazas, templos y canales muestran el ingenio de la arquitectura inca y permiten al visitante explorar un lugar que combina historia, misticismo y belleza natural. Su nombre significa “Siempre Joven”, y es un excelente preludio a la majestuosidad de Machu Picchu.

4. Conexión profunda con la naturaleza y la cultura

Este tour permite una inmersión completa en los paisajes del bosque nuboso andino, lleno de biodiversidad, orquídeas silvestres y aves exóticas. Además de la belleza natural, los guías especializados enriquecen la experiencia con explicaciones sobre la cosmovisión inca, el significado espiritual de los caminos y los rituales ancestrales. Es un viaje que va más allá del turismo: es una vivencia cultural y espiritual.

5. Aventura accesible sin acampar

A diferencia del Camino Inca clásico, esta versión de 2 días no requiere acampar, lo que la hace ideal para quienes prefieren mayor comodidad. Al finalizar la caminata, los viajeros descansan en hoteles de Aguas Calientes, disfrutando de una cena reconfortante y una buena noche de sueño antes de visitar Machu Picchu. Esta opción combina la aventura del trekking con el confort necesario para una experiencia equilibrada.

6. Dos oportunidades para ver Machu Picchu

Una ventaja única del Camino Inca corto es que ofrece dos ingresos distintos a Machu Picchu: uno en la tarde del primer día desde el Inti Punku y otro con guía el segundo día por la entrada principal. Esto permite apreciar la ciudadela con diferentes luces, climas y sensaciones. Verla desde lo alto al atardecer y recorrerla al amanecer crea una experiencia más completa y emocionalmente impactante.

7. Grupos pequeños y atención personalizada

Los tours del Camino Inca corto suelen realizarse en grupos reducidos, lo cual garantiza una experiencia más personalizada y enriquecedora. Esto permite interactuar más con el guía, resolver dudas y compartir vivencias con otros viajeros en un ambiente íntimo. También mejora la seguridad y la logística del recorrido, haciendo que cada paso sea cuidado y cada momento, aprovechado al máximo.

8. Ruta perfecta para iniciarse en el trekking andino

Este camino es una excelente introducción al trekking de altura, ideal para quienes desean experimentar una caminata andina sin los desafíos extremos de rutas más largas. Con la distancia y duración adecuadas, ofrece un equilibrio entre esfuerzo físico, disfrute paisajístico y enriquecimiento cultural. Es perfecta para parejas, familias, adultos mayores activos o viajeros primerizos que desean algo más auténtico que un viaje convencional en tren.

También te gustará...

Desde:
$ 480.00 / día
Guias de Cusco Tu Destino Travel Peru

Nuestro equipo incluye guías locales de Cusco, altamente capacitados y conocedores de cada rincón

Reserva tu viaje ahora, los cupos se agotan rápido!

Todo Incluido:

Tours con recojo, transporte, guía y entradas.

Comunicación 24/7:

Siempre a tu disposición por WhatsApp, correo y Facebook.

Cancelación Flexible:

Cancela sin problemas hasta 30 días antes del tour en caso de emergencia. Consultar en caso de Tour a Machupicchu y Camino Inca.