Salkantay Trek a Machu Picchu: Itinerarios, Precios y Reservas 2026

¿Buscas una ruta a Machu Picchu que despierte tus sentidos, te desafíe y te conecte con la majestuosidad de los Andes peruanos lejos de las multitudes? Si el legendario Camino Inca te parece inalcanzable o demasiado concurrido, permíteme presentarte a su alternativa más salvaje, espectacular y, para muchos, más gratificante: el Trekking Salkantay.

Esta no es una simple caminata; es una expedición épica que te lleva desde los pies de un Apu sagrado, el Nevado Salkantay, a través de ecosistemas que cambian drásticamente, hasta la ceja de selva y, finalmente, a las puertas de la ciudadela inca. En esta guía completa, honesta y actualizada para 2025 – 2026, encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu aventura. No solo te daré datos, te transportaré al camino.

Prepárate para descubrir itinerarios detallados, una comparativa honesta con el Camino Inca, consejos cruciales para vencer el mal de altura y un desglose de precios para que tomes la mejor decisión.

El Salkantay Trek es una experiencia física y mentalmente gratificante. Sin embargo, entendemos que no todos los viajeros buscan un reto de esta magnitud. Si prefieres llegar a la ciudadela inca de una forma más cómoda, nuestro paquete Cusco y Machu Picchu en 4 días es la opción perfecta para ti.

¿Qué es Exactamente el Trekking Salkantay?

Más que una ruta, el Camino Salkantay es un antiguo sendero que conecta el valle del Apurímac con el valle del Urubamba, un viaje que los chasquis (mensajeros incas) y peregrinos recorrían hace siglos. Su nombre proviene del imponente Nevado Salkantay (6,271 msnm), una de las montañas más sagradas en la cosmología inca, cuyo nombre quechua, «Salqantay», significa «Montaña Salvaje».

Y salvaje es la palabra perfecta. A diferencia de otras rutas, este trekking no es solo un camino de piedra; es una inmersión total en la diversidad geográfica del Perú. En cuestión de días, pasarás de contemplar picos nevados y lagunas glaciares de un azul imposible, a caminar entre plantaciones de café, aguacate y plátano en la húmeda y vibrante ceja de selva. Es un viaje de los Andes al Amazonas en miniatura.

Detalles: Salkantay Trek a Machu Picchu

5 días / 4 noches.
Moderada – desafiante.
Requiere buena condición física y aclimatación previa (2-3 días en Cusco recomendados).
4,650 m.s.n.m. (Abra Salkantay).
Promedio de 5 a 10 personas por grupo.
Se recomienda reservar con 3 a 6 meses de anticipación en temporada alta (mayo a septiembre) y mínimo 1 mes en temporada baja.
Cusco – Mollepata – Soraypampa (Laguna Humantay) – Abra Salkantay – Collpapampa – Lucmabamba – Llactapata – Aguas Calientes – Machu Picchu.
Abril a octubre (temporada seca, mejores vistas y caminos más seguros).
Salidas diarias confirmadas todo el año, con mayor demanda entre mayo y septiembre.
Trekking de aventura y naturaleza con visita guiada a Machu Picchu.
Hotel en Cusco o Airbnb (centro histórico).
Cusco (Plaza San Francisco o tu hotel si está dentro del centro histórico).

Itinerario Corto: Salkantay Trek a Machu Picchu

  • Día 1: El Despertar Andino y el Espejo Turquesa de Humantay
  • Día 2: El Reto del Gigante Salvaje, el Abra Salkantay
  • Día 3: De la Montaña a la Selva, la Ruta del Café
  • Día 4: Un Camino Inca Olvidado y la Primera Vista de Machu Picchu
  • Día 5: La Magia de Machu Picchu, el Final del Camino

Mapa del Trekking Salkantay (Ruta Clásica 2025)

Mapa del recorrido Salkantay Trek: Cusco, Mollepata, Soraypampa, Abra Salkantay, Chaullay, Lucmabamba, Llactapata, Aguas Calientes y Machu Picchu

 

Itinerario Detallado: Salkantay Trek a Machu Picchu

  • Distancia: ~12 km
  • Tiempo de caminata: ~6-7 horas
  • Altitud: De 3,400 m a 3,900 m (campamento), con visita a 4,200 m (Laguna Humantay)

La aventura comienza antes del amanecer en Cusco. El transporte de la empresa Cusco tu Destino Travel te recogerá para llevarte a Mollepata y luego a Challacancha, el verdadero punto de partida. La primera parte es una caminata suave por un antiguo canal inca hasta llegar a Soraypampa, perfecta para calentar motores. Pero la verdadera joya del día llega después del almuerzo: el ascenso a la Laguna Humantay.

Luego de un merecido almuerzo, comenzaremos nuestra caminata hacia la joya de la cordillera: la Laguna Humantay. Para aquellos que dispongan de menos tiempo o deseen enfocarse solo en esta maravilla, ofrecemos una excursión de un solo día a la Laguna Humantay, una experiencia inolvidable a los pies del nevado.

El esfuerzo es considerable, pero la recompensa es una de las postales más famosas de Perú: una laguna de un color turquesa tan intenso que parece irreal, acunada por el glaciar del Nevado Humantay. La noche la pasarás en Soraypampa, en un campamento bajo un cielo tan estrellado que te sentirás más cerca del cosmos que nunca.

  • Distancia: ~22 km
  • Tiempo de caminata: ~8-10 horas
  • Altitud: De 3,900 m a 4,630 m (el paso) y descenso a 2,900 m

Este es el día. El más temido y el más gratificante. Te despertarás con un té de coca caliente para enfrentar el ascenso al Abra Salkantay. El camino zigzaguea implacablemente hacia arriba, el aire se vuelve más fino y cada paso es una pequeña victoria. La sensación de llegar al punto más alto, con el colosal Nevado Salkantay a tu lado, es indescriptible. Es un momento de pura euforia andina. Tras celebrar y hacer una ofrenda con hojas de coca, comienza un largo y exigente descenso. Serás testigo de un cambio de escenario mágico: de la aridez rocosa de la puna a la vegetación incipiente del bosque nuboso. Dormirás en Chaullay, con el sonido del río y el cansancio más satisfactorio de tu vida.

  • Distancia: ~18 km
  • Tiempo de caminata: ~6-7 horas
  • Altitud: Descenso de 2,900 m a 2,050 m

¡Bienvenido a la ceja de selva! Hoy el paisaje es radicalmente diferente. Caminarás por senderos más estrechos, rodeado de una vegetación exuberante. Verás cascadas, ríos, orquídeas salvajes y árboles cargados de frutas como plátanos, aguacates y granadillas. Este es el territorio del mejor café orgánico del Perú. Muchas rutas incluyen una visita a una plantación local, donde aprenderás sobre el proceso del grano, desde la cosecha hasta la taza, y por supuesto, disfrutarás de un café recién tostado y molido por ti mismo. El día termina en La Playa o Lucmabamba, un entorno cálido y húmedo que contrasta totalmente con las noches heladas de los primeros días.

  • Distancia: ~12 km (caminata) + caminata opcional a Aguas Calientes
  • Tiempo de caminata: ~5-6 horas
  • Altitud: Ascenso a 2,800 m (Llactapata) y descenso a 1,800 m (Hidroeléctrica)

Al finalizar nuestra increíble caminata, exploraremos la ciudadela de Machu Picchu. Infórmate sobre el recorrido en Machu Picchu que realizaremos para que sepas qué esperar en este gran final.

Este día guarda una sorpresa especial. Ascenderás por un tramo de un camino inca original y menos transitado hasta las ruinas de Llactapata. Desde este mirador arqueológico, tendrás tu primera visión de Machu Picchu, una perspectiva única y lejana que muy pocos viajeros llegan a experimentar. La imagen de la ciudadela al otro lado del valle es un aperitivo emocionante para lo que vendrá. Después, descenderás hasta Hidroeléctrica, desde donde tienes dos opciones: tomar un tren o caminar las últimas dos horas junto a las vías hasta el pueblo de Aguas Calientes. Pasarás la noche en un hotel, disfrutando de una merecida ducha caliente y una cena para celebrar la víspera de tu gran final.

  • Altitud: 2,430 m

El día que lo justifica todo. Te levantarás en la madrugada para tomar uno de los primeros buses hacia la ciudadela inca y verla despertar con las primeras luces del día. Después de cuatro días de esfuerzo, poner un pie en Machu Picchu es una experiencia abrumadora y emocionante. Tendrás un tour guiado de aproximadamente dos horas para entender la historia, la ingeniería y los misterios de este lugar sagrado. Luego, tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta, meditar en sus rincones o, si reservaste con antelación, subir a la Montaña Huayna Picchu o Machu Picchu para obtener vistas panorámicas. Por la tarde, tomarás el tren de regreso desde Aguas Calientes a Ollantaytambo, y desde allí, un bus te llevará de vuelta a Cusco, con el cuerpo cansado pero el espíritu renovado.

Este trek de 5 días puede ser el punto culminante de tu viaje, pero la región de Cusco tiene mucho más por descubrir. Si deseas integrar esta aventura en una exploración más amplia, te invitamos a revisar nuestro itinerario Descubriendo Cusco en 7 días.

Que incluye: Salkantay Trek a Machu Picchu

  • Transporte desde y hacia tu hotel en Cusco.
  • Guía profesional bilingüe.
  • Cocinero y arrieros con mulas (para el equipo de campamento y tu bolsa de lona).
  • Equipo de campamento (tiendas, colchonetas).
  • Todas las comidas durante el trek (excepto la última cena).
  • Boleto de entrada a Machu Picchu.
  • Una noche de hotel en Aguas Calientes.
  • Tren de regreso (servicio Expedition o similar).

No incluye: Salkantay Trek a Machu Picchu

  • El primer desayuno y el último almuerzo.
  • Bolsa de dormir (puedes alquilarla).
  • Bastones de trekking (muy recomendables, puedes alquilarlos).
  • Entrada a la Montaña Huayna Picchu o Machu Picchu (debes solicitarlo aparte con antelación).
  • Propinas para el guía, cocinero y arrieros (es costumbre y muy apreciado).
  • Snacks, bebidas y agua extra.

Preguntas Frecuentes: Salkantay Trek a Machu Picchu

Esta es la gran pregunta que se hacen muchos viajeros. Ambas rutas culminan en la maravilla de Machu Picchu, pero la experiencia para llegar allí es radicalmente diferente. Si estás dudando, esta tabla comparativa te ayudará a elegir tu propia aventura.

Aspecto Salkantay Trek Camino Inca Clásico
Paisajes Extremadamente diverso: picos nevados, lagunas glaciares, valles andinos, ceja de selva, ríos. Histórico y arqueológico: ruinas incas bien conservadas, escaleras de piedra originales, vistas clásicas.
Dificultad Más desafiante físicamente. Un día de ascenso muy duro (Abra Salkantay) y descensos largos. Moderado a desafiante. Menor altitud máxima, pero con muchas escaleras incas («sube y baja»).
Altitud Máxima 4,630 metros (Abra Salkantay). Requiere mejor aclimatación. 4,215 metros (Paso de la Mujer Muerta).
Permisos y Cupos No requiere permisos especiales para el sendero. Alta disponibilidad. Permisos obligatorios y limitados a 500 por día (incluye guías y porteadores). Se agotan con 6 meses de antelación.
Precio Más económico. Mayor competencia entre agencias y menos logística de permisos. Más costoso debido a la regulación, la alta demanda y la logística de porteadores.
Ideal para… Amantes de la naturaleza, la aventura, los paisajes dramáticos y quienes buscan un reto físico mayor. Apasionados por la historia, la arqueología y quienes sueñan con recorrer el camino original de los incas.

La mejor época para hacer el Trekking Salkantay es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Los meses de junio, julio y agosto ofrecen los cielos más despejados y las mejores vistas, pero también las noches más frías. Los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son excelentes, con menos gente y temperaturas ligeramente más suaves.

La ruta clásica y más recomendada es la de 5 días y 4 noches. Existe una versión más corta, el trekking Salkantay 4 días vs 5 días, que usualmente condensa los días 3 y 4, lo que resulta en una jornada mucho más larga y agotadora. La opción de 5 días te permite disfrutar más del paisaje y aclimatarte mejor.

Técnicamente, es posible hacer el trekking Salkantay por libre. Sin embargo, no es recomendable a menos que seas un excursionista muy experimentado con conocimiento de la zona. Hacer el Salkantay por cuenta propia implica cargar con todo tu equipo (tienda, comida, saco de dormir), navegar la ruta, y organizar toda la logística de transporte y entradas. Un tour organizado se encarga de todo esto, garantizando tu seguridad y permitiéndote disfrutar plenamente de la experiencia.

Al embarcarte en esta aventura, te conviertes en un guardián de estos paisajes ancestrales. Parte de la experiencia es minimizar nuestro impacto y apoyar a las comunidades locales. Te invitamos a leer sobre nuestra filosofía de turismo responsable en Cusco para que juntos preservemos esta maravilla para futuras generaciones.

Extremadamente variable. Prepárate para todo.

  • Días 1 y 2: Sol intenso durante el día, pero frío glacial por la noche (puede bajar de 0°C).
  • Días 3 y 4: Más cálido y húmedo, con posible presencia de mosquitos y lluvias esporádicas.
  • En resumen: Necesitas ropa en capas que puedas ponerte y quitarte fácilmente.

Recomendaciones: Salkantay Trek a Machu Picchu

  • Reserva con Antelación (Especialmente los Extras): Aunque el Salkantay Trek no requiere los permisos del Camino Inca, los cupos para Machu Picchu, y sobre todo para las montañas adicionales como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, son muy limitados. Si deseas estas vistas extras, resérvalas con tu tour con 3-4 meses de antelación.
  • Contrata un Seguro de Viaje: No es una sugerencia, es una necesidad. Asegúrate de que tu póliza cubra trekking de alta altitud (por encima de los 4,000 metros) y evacuaciones de emergencia. La tranquilidad de estar cubierto en los Andes no tiene precio.
  • Lleva Dinero en Efectivo (Soles Peruanos): En la ruta no hay cajeros automáticos. Necesitarás efectivo para propinas, comprar snacks, agua, bebidas energéticas, papel higiénico, o incluso para darte un gusto en las aguas termales de Cocalmayo (si tu tour lo incluye) o en Aguas Calientes.
  • Los Bastones de Trekking son tus Mejores Amigos: No son un lujo, son esenciales. Te darán estabilidad en los ascensos y, lo más importante, reducirán el impacto en tus rodillas durante los largos y empinados descensos, especialmente el del segundo día. Puedes alquilarlos en Cusco si no quieres viajar con ellos.
  • Prepara tu Mochila de Forma Inteligente: Recuerda la regla de oro: menos es más. Tu bolsa de lona para las mulas tendrá un límite estricto de peso (generalmente entre 5 y 7 kg). Usa bolsas secas o plásticas en su interior para proteger tu ropa de la lluvia. Lo que lleves en tu mochila de día debe ser solo lo imprescindible: agua, snacks, protector solar, chaqueta impermeable, cámara y documentos.
  • Es fundamental llegar a Cusco al menos dos días antes de iniciar la caminata para una correcta aclimatación. Para asegurar una experiencia segura y placentera, te recomendamos leer nuestros consejos detallados para combatir el mal de altura y disfrutar de la aventura sin contratiempos.
  • Aprovechar los días de aclimatación en la ciudad es una excelente idea no solo para tu cuerpo, sino también para tu espíritu aventurero. Te recomendamos nuestro Cusco City Tour para sumergirte en la historia inca y colonial antes de partir hacia las montañas.

El Salkantay Trek es reconocido mundialmente como una de las caminatas más impresionantes hacia Machu Picchu, siendo una fantástica alternativa al tradicional Camino Inca. Si buscas una experiencia más corta pero igualmente histórica, te invitamos a conocer nuestra opción de Camino Inca Corto a Machu Picchu de 2 días.

Consideraciones: Salkantay Trek a Machu Picchu

  • Las Comodidades son Básicas: Hasta que llegues a Aguas Calientes, los alojamientos son campamentos o domos. Las duchas, cuando las hay, suelen ser de agua fría. Los baños son básicos. Abraza la simplicidad de la montaña; la recompensa es el paisaje, no el lujo.
  • Desconexión Digital Obligatoria: Olvídate del Wi-Fi o la señal de celular durante al menos los primeros 3 días completos. Aprovéchalo como una oportunidad única para desconectar del mundo y conectar contigo mismo y con la naturaleza. Avisa a tu familia y amigos que estarás incomunicado.
  • El Clima Andino es Impredecible: Puedes experimentar las cuatro estaciones en un solo día. Una mañana soleada puede convertirse en una tarde de granizo y viento en cuestión de minutos. La clave es vestirse en capas y tener siempre a mano tu equipo impermeable.
  • Elige una Agencia Responsable: El bienestar de los arrieros y las mulas es fundamental. Una buena agencia garantiza un trato justo, salarios dignos y cargas de peso adecuadas para los animales. Tu elección como turista tiene un impacto directo en la comunidad local.
  • Es un Reto Mental, no solo Físico: Habrá momentos en el segundo día, subiendo al Abra Salkantay, en los que tu mente te pedirá que te detengas. La fortaleza mental, la respiración y el apoyo de tu grupo son tan importantes como la fuerza de tus piernas.

Si después de la caminata aún te queda energía y buscas una dosis de adrenalina, te ofrecemos una perspectiva diferente de los paisajes andinos. Anímate a explorar el Valle Sagrado de una forma única con nuestro emocionante tour en cuatrimotos.

Ventajas: Salkantay Trek a Machu Picchu

  • Diversidad Paisajística Insuperable: Es el mayor atractivo. Ninguna otra ruta a Machu Picchu te ofrece esta transición brutal y hermosa: de contemplar glaciares a más de 4,600 metros a caminar entre cafetales y plantaciones de banano en la ceja de selva.
  • Libertad y Flexibilidad: La ausencia de permisos restrictivos te da una enorme flexibilidad para planificar tu viaje, siendo una opción perfecta si no puedes reservar con seis meses de anticipación.
  • Una Conexión más Íntima con la Naturaleza: Al ser menos transitado que el Camino Inca, hay tramos del Trekking Salkantay donde sentirás que la inmensidad de los Andes es solo para ti y tu grupo. Es una experiencia más salvaje y auténtica.
  • Un Sentido de Logro Inmenso: La dificultad de esta ruta la convierte en una aventura increíblemente gratificante. Llegar a Machu Picchu después de haber conquistado el "Apu Salvaje" es un logro personal que te llenará de orgullo y confianza.
  • Excelente Relación Calidad-Precio: Obtienes una experiencia de trekking de clase mundial, paisajes espectaculares y la visita a Machu Picchu por un costo significativamente menor que el del Camino Inca, lo que permite que tu presupuesto se estire para otras experiencias en Perú.

Una vez que hayas conquistado el Salkantay y explorado Machu Picchu, ¿por qué no añadir otro de los tesoros de los Andes a tu viaje? Muchos de nuestros aventureros aprovechan su aclimatación para visitar la famosa Montaña de 7 Colores, un espectáculo natural que te dejará sin aliento.

También te gustará...

Desde:
$ 550.00
Guias de Cusco Tu Destino Travel Peru

Nuestro equipo incluye guías locales de Cusco, altamente capacitados y conocedores de cada rincón

Reserva tu viaje ahora, los cupos se agotan rápido!

Todo Incluido:

Tours con recojo, transporte, guía y entradas.

Comunicación 24/7:

Siempre a tu disposición por WhatsApp, correo y Facebook.

Cancelación Flexible:

Cancela sin problemas hasta 30 días antes del tour en caso de emergencia. Consultar en caso de Tour a Machupicchu y Camino Inca.