¿Imaginas despertar con el sol andino acariciando tu rostro, rodeado de picos nevados que rozan el cielo y el eco de antiguas tradiciones que aún palpitan en el aire? El Lares Trek a Machu Picchu no es solo una caminata; es una inmersión profunda en el corazón vivo de la cultura quechua, una ruta alternativa al clásico Camino Inca que te promete una experiencia más íntima, auténtica y transformadora.
Mientras otros siguen caminos concurridos, tú te adentrarás en valles remotos donde la vida transcurre a un ritmo ancestral. Aquí, los tejedores locales hilan historias en sus textiles coloridos, los niños juegan entre alpacas y llamas, y cada montaña tiene un espíritu que la protege. Durante 4 días inolvidables, te desconectarás del ruido del mundo para conectar con la esencia de los Andes, culminando tu viaje con la majestuosa vista de la ciudadela de Machu Picchu, un final épico para una travesía que se quedará grabada en tu memoria para siempre. Si buscas más que una simple caminata, si anhelas una conexión real con la tierra y su gente, el Lares Trek 4 días es tu llamado a la aventura.
¿Qué es Exactamente el Lares Trek?
A diferencia de otras rutas más famosas, el Lares Trek se distingue por su profundo enfoque cultural. Más que un desafío físico, es una ventana a la vida de las comunidades andinas que han habitado estos valles durante siglos. Atravesarás paisajes espectaculares, desde lagunas turquesas y altas cascadas hasta pasos de montaña que superan los 4,600 metros, pero el verdadero tesoro de esta ruta es la interacción humana.
Este camino te permite ser testigo de un estilo de vida que ha permanecido casi intacto con el paso del tiempo, ofreciendo una perspectiva mucho más rica y humana del mundo andino. Es, sin duda, la opción perfecta para aquellos viajeros que buscan autenticidad y huyen de las multitudes.
El Lares Trek es mucho más que una caminata; es un viaje al corazón de los Andes, donde la cultura inca sigue viva en cada pueblo. Esta ruta te permite una inmersión profunda en las tradiciones locales, similar a la que se puede experimentar al explorar el legendario Valle Sagrado de los Incas.
Detalles: Lares Trek a Machu Picchu
Duración del tour
Dificultad
Nivel de Actividad Física
Altura máxima
Tamaño del grupo
¿Cuándo reservar?
Lugares a visitar
Mejor época para ir
Salidas
Tipo de Tour
Lugar de recojo
Lugar de retornos
Itinerario Corto: Lares Trek a Machu Picchu
- Día 1: Cusco – Baños Termales de Lares – Comunidad de Cuncani
- Día 2: Cuncani – Huacahuasi – Laguna de Ipsaycocha
- Día 3: Ipsaycocha – Patacancha – Pumamarca – Ollantaytambo – Aguas Calientes
- Día 4: ¡El Gran Final, Machu Picchu! – Retorno a Cusco
Itinerario Detallado: Lares Trek a Machu Picchu
Día 1: Cusco – Baños Termales de Lares – Comunidad de Cuncani
Tu jornada comienza muy temprano, justo cuando los primeros rayos de sol iluminan Cusco. Nuestro guía te recogerá en tu hotel para emprender el viaje hacia el Valle Sagrado. Haremos una parada estratégica en el mercado de Calca, una última oportunidad para comprar cualquier cosa que necesites antes de sumergirnos en los paisajes andinos.
El destino final es Lares, donde nos esperan unas relajantes aguas termales de origen natural, perfectas para preparar el cuerpo antes de la caminata. Después de disfrutar de un delicioso almuerzo, comenzaremos nuestra caminata. El sendero asciende gradualmente, permitiéndote apreciar los campos de cultivo de papas locales. Serán aproximadamente 5 horas de caminata hasta llegar a nuestro campamento en la comunidad de Cuncani.
- Comidas: Almuerzo y Cena.
- Altitud Máxima: 4100 msnm.
- Altitud Mínima: 3000 msnm.
- Alojamiento: Campamento.
Tendrás la oportunidad única de interactuar con familias locales y aprender sobre sus técnicas textiles y agrícolas, un conocimiento ancestral que también se manifiesta en maravillas de la ingeniería como las terrazas circulares de Moray y las Salineras de Maras.
Día 2: Cuncani – Huacahuasi – Laguna de Ipsaycocha
Este primer día de caminata te regalará vistas de hermosas lagunas altoandinas. La belleza de estos paisajes te recordará a otros tesoros naturales de la región, como la famosa Laguna Humantay y su impresionante color turquesa.
Nos levantaremos temprano para iniciar el ascenso de aproximadamente 2 horas hacia el primer paso del día, el Abra de Cuncani (4,250 m), desde donde las vistas de las montañas son espectaculares. Tras un merecido descanso, el camino nos regalará vistas de más lagunas y aldeas. Nos cruzaremos con nativos que aún visten sus trajes típicos y se dedican al tejido andino.
Llegaremos al Valle de Huacahuasi (3800 m) para almorzar. Luego, retomaremos el ascenso hasta el punto más alto de toda la ruta, el paso de Iqsayq’asa (4550 m). Desde allí, comenzaremos a descender, avistando aves típicas como patos Huallata, gaviotas y águilas, así como llamas, alpacas y pequeñas liebres. Acamparemos junto a la laguna de Ipsaycocha, la más grande del recorrido y también nuestro campamento más frío (4250 m).
- Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena.
- Altitud Máxima: 4550 msnm.
- Altitud Mínima: 3800 msnm.
- Alojamiento: Campamento.
Durante el segundo día, alcanzarás el punto más alto de la caminata, el paso de Ipsaycocha (4,450 m), desde donde obtendrás vistas panorámicas de los Andes. Es un paisaje de alta montaña que evoca la grandeza de otras rutas desafiantes como el famoso Salkantay Trek a Machu Picchu.
Día 3: Ipsaycocha – Patacancha – Pumamarca – Ollantaytambo – Aguas Calientes
Después del desayuno, iniciaremos un descenso de aproximadamente 3 horas hasta la comunidad de Patacancha (3800 m), donde almorzaremos. Tras la comida, tomaremos un bus que nos llevará al increíble sitio inca de Pumamarca.
Exploraremos este fascinante complejo arqueológico ubicado en el valle. Después de sumergirnos en su historia, caminaremos cuesta abajo durante unas 3 horas hasta llegar al pueblo de Ollantaytambo, desde donde tomarás el tren a Aguas Calientes. Para los viajeros que desean combinar tren con una caminata icónica, la opción del Camino Inca de 2 días les permite llegar a Machu Picchu a pie a través de la Puerta del Sol.
Nos encontramos a tiempo para tomar el tren que nos llevará a Aguas Calientes, donde pasaremos la noche en un cómodo hotel.
- Comidas: Desayuno, Almuerzo y Cena.
- Altitud Máxima: 4250 msnm.
- Altitud Mínima: 2000 msnm.
- Alojamiento: Hotel.
Día 4: ¡El Gran Final, Machu Picchu! – Retorno a Cusco
Nos despertaremos muy temprano para tomar el primer bus hacia la ciudadela de Machu Picchu y ser de los primeros en entrar. Tendrás una visita guiada de 2 horas en la que aprenderás sobre los Incas y visitarás las áreas más importantes de esta maravilla del mundo.
El último día está dedicado a explorar la maravilla del mundo. Para que tu experiencia sea perfecta, te sugerimos revisar nuestra guía con toda la información útil sobre Machu Picchu, incluyendo los mejores horarios y circuitos.
Después del tour, tendrás tiempo libre para explorar el sitio por tu cuenta. Si tienes los permisos, podrás subir a la montaña Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu. Por la tarde, tomarás el tren de regreso a Ollantaytambo, desde donde un transporte privado te llevará de vuelta a tu hotel en Cusco, culminando así una aventura inolvidable.
Que incluye: Lares Trek a Machu Picchu
- Sesión informativa previa al trek(Breafing).
- Recojo de tu hotel en Cusco.
- Transporte privado al inicio del trek.
- Guía profesional bilingüe.
- Cocinero y equipo de cocina.
- Arrieros y mulas para transportar el equipo y tus pertenencias (hasta 7 kg por persona).
- Equipo de camping de alta calidad (tiendas, colchonetas).
- Toda la alimentación durante el trek (3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas).
- Snacks y agua hervida.
- Botiquín de primeros auxilios y oxígeno.
- Ticket de tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes (ida).
- Hotel en Aguas Calientes (1 noche).
- Ticket de bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (subida).
- Ticket de entrada a Machu Picchu.
- Ticket de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo (retorno).
- Transporte de Ollantaytambo a tu hotel en Cusco.
No incluye: Lares Trek a Machu Picchu
- Bolsa de dormir (puedes alquilarla).
- Bastones de trekking (puedes alquilarlos).
- Desayuno del primer día y almuerzo del último día.
- Entrada a los baños termales de Lares.
- Propinas para el guía, cocinero y arrieros.
- Seguro de viaje.
Es importante llevar ropa adecuada para el frío y la lluvia, así como un buen par de botas de trekking. Para ayudarte a preparar tu mochila, hemos creado una detallada lista de equipaje para trekking en los Andes que te servirá de guía.
Preguntas Frecuentes: Lares Trek a Machu Picchu
¿Qué tan difícil es el Lares Trek?
El Lares Trek es considerado de dificultad moderada. No es una caminata técnica, pero la altitud y las jornadas de varias horas requieren una buena condición física. La clave es una correcta aclimatación.
¿Cuál es la mejor época para hacer el Lares Trek?
La mejor época es durante la estación seca, entre abril y octubre. Los días son generalmente soleados, ideales para caminar y disfrutar de los paisajes.
¿Qué debo empacar para el Lares Trek?
Es esencial llevar ropa en capas, un buen abrigo impermeable, botas de trekking cómodas, gorro, guantes, protector solar, una mochila pequeña para el día, y una bolsa de dormir adecuada para temperaturas bajo cero
¿Cómo evito el mal de altura?
La mejor prevención es la aclimatación. Pasa al menos dos días en Cusco antes de la caminata, bebe mucho líquido, evita el alcohol y las comidas pesadas, y considera tomar mate de coca.
¿El Lares Trek es mejor que el Camino Inca o Salkantay?
No es «mejor», sino diferente. Si buscas historia y ruinas incas en el camino, el Camino Inca es tu opción. Si prefieres paisajes de alta montaña más dramáticos, elige Salkantay. Si tu prioridad es la inmersión cultural y una experiencia más tranquila y auténtica, el Lares Trek es insuperable.
Esta ruta es perfecta para quienes buscan una experiencia más tranquila y auténtica, alejada de las multitudes. Si por el contrario prefieres una alternativa con más adrenalina que combina ciclismo y selva, el Inka Jungle Tour puede ser tu opción ideal.
¿Hay baños y duchas en el Lares Trek?
Las instalaciones son básicas. Durante el campamento, se instalan carpas de baño portátiles. No hay duchas disponibles hasta que llegues al hotel en Aguas Calientes.
¿Necesito un permiso para el Lares Trek?
No, a diferencia del Camino Inca, el Lares Trek no requiere un permiso especial, lo que permite una mayor flexibilidad en las reservas.
¿Cuánto cuesta el Lares Trek a Machu Picchu?
El costo es de $450.00 en tour compartido y $650.00 USD por persona para un tour de 4 días todo incluido en tour privado.
¿Puedo hacer el Lares Trek con niños?
Es posible para niños mayores de 12 años que tengan buena condición física y experiencia previa en caminatas. Es crucial consultar con la agencia y asegurarse de que el niño esté bien aclimatado.
¿Qué pasa si me canso y no puedo continuar?
En la mayoría de los casos, hay un caballo de emergencia que puede llevar a un excursionista fatigado a lo largo de ciertas secciones del camino. Los guías están preparados para manejar estas situaciones y garantizar tu seguridad.
Recomendaciones: Lares Trek a Machu Picchu
Para que tu experiencia sea inolvidable y segura, sigue estos consejos de guía experto:
- Aclimatación es Clave: Pasa al menos 2 días en Cusco antes de empezar el trek para que tu cuerpo se acostumbre a la altitud. Bebe mate de coca y mantente hidratado.
Una buena aclimatación en Cusco es fundamental para disfrutar de esta caminata. Estar bien preparado para la altitud te permitirá también disfrutar de otras aventuras de un día, como la increíble excursión a la Montaña de 7 Colores. - Entrena Previamente: Realiza caminatas o ejercicio cardiovascular semanas antes del viaje para mejorar tu resistencia.
- Viaja Ligero: Lleva solo lo esencial en tu mochila de día. El resto de tu equipaje será transportado por las mulas.
- Respeta la Cultura Local: Pide permiso antes de tomar fotografías de las personas. Aprende algunas palabras básicas en quechua como «Allinllachu» (hola) o «Sulpayki» (gracias); será muy apreciado.
- Hidrátate y Come Bien: Bebe al menos 3 litros de agua al día. La comida proporcionada en el trek está diseñada para darte la energía que necesitas.
Consideraciones: Lares Trek a Machu Picchu
- Mal de Altura: Es una posibilidad real. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, náuseas y fatiga. Nuestros guías están capacitados para asistirte y llevan oxígeno de emergencia.
- Condiciones Climáticas: El clima en los Andes es impredecible. Prepárate para las cuatro estaciones en un solo día: sol intenso, viento, frío y lluvia.
- Señal de Celular e Internet: No tendrás conexión durante la mayor parte del trek. Es una oportunidad perfecta para desconectar de verdad.
Ventajas: Lares Trek a Machu Picchu
- Menos Multitudes: Disfruta de la paz y la tranquilidad de los Andes sin las aglomeraciones de otras rutas.
- Inmersión Cultural Auténtica: La interacción con las comunidades locales es el punto fuerte y diferenciador de esta caminata.
- No Requiere Permisos Especiales: A diferencia del Camino Inca, no necesitas un permiso gubernamental, lo que ofrece más flexibilidad para reservar.
El Lares Trek es una ventana a un mundo de tradiciones y paisajes inolvidables. En Cusco Tu Destino Travel estamos comprometidos con ofrecerte las experiencias más auténticas. Explora nuestro sitio y encuentra tu próxima gran aventura.
También te gustará...
Nuestro equipo incluye guías locales de Cusco, altamente capacitados y conocedores de cada rincón
- info@cuscotudestinotravel.com
- +51984843334
Reserva tu viaje ahora, los cupos se agotan rápido!
Todo Incluido:
Tours con recojo, transporte, guía y entradas.
Comunicación 24/7:
Siempre a tu disposición por WhatsApp, correo y Facebook.
Cancelación Flexible:
Cancela sin problemas hasta 30 días antes del tour en caso de emergencia. Consultar en caso de Tour a Machupicchu y Camino Inca.



