Camino Inca Perú 2023

Inicio » Camino Inca Perú 2023
Indice mostrar

El Camino Inca a Machu Picchu de 26 millas a lo largo del histórico “Qapaq Ñan” es la caminata más popular en Perú y una de las 10 mejores del mundo.

La ruta clásica de Camino Inca 4 Dias 3 Noches 2023 es a lo largo de escaleras de piedra talladas a mano y senderos a través de suntuosos paisajes de montaña y un increíble bosque nuboso, pasando ríos y docenas de ruinas incas. La zona está habitada por orquídeas raras, 419 especies de aves e incluso el oso de anteojos indígena. El Camino Inca Hacia Machu Picchu 2023 comienza en Qorihuayrachina cerca de Ollantaytambo , más fácilmente descrito como el Km 88 del ferrocarril desde Cusco a Aguas Calientes.

¡Camina por los valles andinos típicos, praderas, bosques nubosos, visita las antiguas ruinas incas en el Camino Inca a Machu Picchu 2023 y llega a la ciudadela al amanecer!

Información Importante:

Lugares a visitar: Patallacta, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Warmiwañuska y Machu Picchu
Mejor época para ir:De abril a octubre es la mejor temporada para realizar esta caminata. En noviembre y diciembre comienza a llover.
Salidas:Acorde a Disponibilidad.
Tipo de Tour:Aventura / Caminata
Distancia Caminada:45 km / 26 millas
Lugar de recojo:Le recogemos de su hotel
Lugar de retorno: Centro historico de la ciudad de Cusco
Duración del tour:4 días / 3 noches
Hora de Inicio del tour:04:00 – 04:30 hrs
Dificultad:Moderadamente difícil
Altura máxima:4217 m / 13,780 pies
Tamaño del grupo:2 pasajeros min, 12 personas máx
¿Cuándo reservar?:Recomendamos que haga una reservación lo antes posible, se recomienda con 4 meses de anticipación

Mapa Camino Inca Perú 2023

Itinerario del Tour Camino Inca Perú:

Día 1: Cusco -Wayllabamba:

Entre las 04.00 y las 04.30, nuestro personal de transporte lo recogerá de su hotel. Manejamos hasta el punto de Chilka (2600m / 8530.184ft), comunidad ubicada en el kilómetro 82 del ferrocarril Cusco – Machupicchu, que es el punto de partida del Camino Inca Perú. En este punto conoceremos al equipo de cocineros y porteadores que nos acompañaran en nuestra caminata.

Comenzamos el Camino Inca 4 Dias 3 Noches, cruzando el puente sobre el río Urubamba y caminando a lo largo de su orilla izquierda mientras fluye hacia el noroeste a lo largo del Valle Sagrado. Siguiendo el camino a lo largo de un terreno llano, llegamos a Miskay(2800m / 9186.352ft), para luego ascender y finalmente ver, desde la parte más alta de un mirador, la impresionante ciudad Inca de Patallaqta(2650m / 8694.226ft).

En Patallaqta, tendremos nuestro almuerzo.

Continuamos el Camino Inca Perú por el valle creado por el río Kusichaca, ascendiendo gradualmente durante aproximadamente cinco horas hasta llegar a la comunidad de Wayllabamba(3000msnm / 9842.52ft), donde establecemos nuestro primer campamento.

A lo largo del camino disfrutamos de espectaculares vistas de la cordillera de Vilcanota en el lado opuesto del río Urubamba, donde se observará el impresionante pico de la Verónica domina a 5832m / 9842.52ft. Sin mencionar la diversidad de flora y fauna silvestre que se puede encontrar a lo largo del valle.

Comidas:Almuerzo y cena.
Alojamiento:Instalaciones de campamento.
Distancia:12kms / 7.5mls (6 horas más o menos de caminata)
Dificultad:Fácil / moderada

Día 2: Wayllabamba – Warmiwañusca – Pacaymayo:

Nos levantamos alrededor de las 6:00 a.m. y después del desayuno, comenzamos la parte más difícil del Camino Inca Perú, que consiste en un ascenso abrupto y empinado que se extiende por 9 km. A lo largo de esta subida, el paisaje cambia de sierra a puna (una zona seca y alta con poca vegetación). En el camino hacia el primer paso de montaña, el Abra Warmihuañusca (Paso de la Mujer Muerta – 4200m / 13779.52ft), podemos ver llamas domesticadas y alpacas pastando en ichu, una de las pocas plantas que crecen a gran altura. También cruzamos un área del llamado bosque nuboso, que es el hábitat de muchos tipos diferentes de pájaros como colibríes, gorriones y el oso andino, que también se llama oso de anteojos (Tremarctus Ornatus). Le aconsejamos que en este día, especialmente, su mochila esté bien provista de dulces, chocolates y hojas de coca que mantendrán su nivel de azúcar alto y ayudarán con el mal de altura. Inmediatamente después del paso, descendemos al valle de Pacaymayo (3600m / 11811.02), donde acamparemos después de aproximadamente 7h de caminata.

Comidas:Desayuno, Almuerzo y cena.
Alojamiento: Instalaciones para acampar
Distancia:16kms / 10mls (9 horas más o menos de tiempo de caminata)
Dificultad:  Moderada / desafiantes

Día 3: Pacaymayo – Puya Patamarka – Wiñay Huayna:

Después del desayuno comenzamos a caminar hasta ascender al segundo paso más importante del Camino Inca Perú que se encuentra a 3,850m / 12631.23ft Hasta llegar al complejo arqueológico de Runkarakay donde tendremos una visita guiada por el complejo y la ciudadela de Sayacmarca. Después de la visita guiada continuamos caminando hasta llegar al complejo arqueológico de Puyupatamarca(3670m / 12.040ft), otro monumento importante, donde almorzaremos, luego de un breve descanso continuaremos con la caminata hasta llegar al último campamento de Winay Wayna donde tendremos una visita guiada del impresionante complejo arqueológico. Finalmente cenaremos y pasaremos la última noche en nuestro campamento.

Comidas:Desayuno, Almuerzo y cena.
Alojamiento:Instalaciones para acampar
Distancia:16kms / 10mls (9 horas más o menos de tiempo de caminata)
Dificultad:  Moderada / desafiantes
  • Comidas:  desayuno, agua, almuerzo, merienda, merienda y cena.
  • Alojamiento:  instalaciones de camping y duchas de agua caliente.
  • Distancia:  10kms / 6.2mls (5 horas más o menos de caminata)
  • Dificultad:  moderada

Día 4: Wiñay Huayna – Machu Picchu – Cusco:

¡El día de Machu Picchu! Al amanecer, después del desayuno temprano, llegaremos a la entrada de Machu Picchu – Inti Punku y conoceremos a nuestro guía. Después de una visita guiada de 2 horas y tiempo de ocio tomaremos un autobús hacia Aguas Calientes. Allí almorzaremos y esperaremos el tren que nos llevará a Ollantaytambo y luego tomaremos el transporte que nos trae de retorno a Cusco.

  • Comidas:  Desayuno 
  • Distancia:  6kms / 3.7mls 
  • Dificultad:  Fácil

Incluye:

  • Recojo del hotel en Cusco.
  • Autobús hasta el kilómetro 82 inicio de la caminata.
  • Los boletos de autobús de Machupicchu – Aguas Calientes.
  • Boletos de entrada al Camino Inca y Machupicchu.
  • Boleto de tren turístico de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
  • Traslado desde Ollantaytambo a Cusco.
  • Tienda o carpas (carpa cuádruple para dos personas), matras o esteras.
  • Porteadores (solo para las tiendas, el almuerzo y el equipo de campamento).
  • Botiquín de primeros auxilios, balón de oxígeno.
  • Opción vegetariana (sin cargo adicional).
  • Comida 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas.
  • Todos los impuestos.

No incluye:

  • El primer desayuno (primer día) generalmente se proporciona en su hotel antes de irse.
  • El último almuerzo (cuarto día) cuando finaliza el recorrido.
  • Entrada a Huayna Picchu. 
  • Gastos personales.

Que vere en el tour de Camino Inca 2023:

Que recomendamos llevar:

Docuementos personales:

  • Pasaporte vigente y original
  • Seguro de viaje: se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje durante el Camino Inca Perú

Ropa:

  • Jersey de lana o lana de peso medio
  • Pantalones o mallas de vellón.
  • Ropa interior térmica de peso medio en la parte superior e inferior, sintética o lana.
  • Pantalones de senderismo.
  • Shorts de senderismo.
  • Camisas de manga larga.
  • Camisetas
  • Ropa interior y calcetines casuales.
  • Calcetines de senderismo.
  • Calcetines forrados sintéticos.
  • Traje de baño.

Accesorios:

  • Gorro polar.
  • Pañuelo.
  • Guantes de vellón.
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia

Calzado:

  • Botas de trekking resistentes, impermeables, ligeras, rotas, con banda de rodadura agresiva.
  • Zapatos de campamento como tenis o sandalias u otro calzado cómodo para usar en nuestros campamentos.

Accesorios de viaje:

  • Botella de agua o Camelback.
  • Linterna
  • 2 rollos de papel higiénico.
  • Gafas de sol
  • Bloqueador solar y protector labial.
  • Kit de aseo.
  • Toallita pequeña.
  • Botiquín personal de primeros auxilios.
  • Gel desinfectante para manos.
  • Repelente de insectos y ropa adecuada para mosquitos.
  • Varias bolsas de plástico.

Dinero extra para:

  • Bebidas
  • Propina o agradecimiento a la Guía, Cocinero y porteros.
  • Recuerdos

Preguntas Frecuentes:

¿El Tour amino inca es barato?

Tenemos claro que no todo viajero se puede gastar miles de dolares para visitar un destino en el mundo y es por eso que ofrecemos un servicio de Camino inca Barato en este 2023.

Es importante tener en cuenta que los espacios son limitados y eso hace que la ruta de camino inca, tenga costos elevados. Pero usted puede acceder a la ruta de camino inca barato con nuestro servicio grupal.

Si quiere conocer los precios de camino inca barato en este 2023 consultar a: Tour Camino Inca Barato

¿Cuál es la diferencia entre el camino inca lujoso y el camino inca barato?

La diferencia es el tipo de servicio, el camino inca barato va con grupos grandes e incluye solo el equipo necesario para su caminata y deberá traer el equipo de senderismo.

El camino inca lujoso es todo incluido y privado, con grupos pequeños e incluye todo el equipo para acampar.

¿Con cuánto tiempo de anticipación necesito reservar el Camino Inca Tradicional?

Con la mayor anticipación posible. El gobierno ha limitado estrictamente el número de personas permitidas en el Camino Inca Perú (los permisos se emiten a unos 200 excursionistas por día más 300 porteadores). Por lo tanto, le recomendamos que intente hacer su reserva del Camino Inca Hacia Machu Picchu con la mayor anticipación posible tan pronto como sepa las fechas de sus vuelos internacionales (verifique que su pasaporte no esté por vencer).

¿Existe un límite de edad mínimo o máximo para la Caminata Camino Inca?

No hay restricción gubernamental sobre el límite de edad para el Camino Inca Tour. Todos los niños menores de 18 años también deben estar acompañados por un adulto. Requerimos que todos nuestros excursionistas mayores de 64 años contraten el servicio de un medio porteador adicional (6 kg). Los excursionistas mayores de 64 años también deben consultar con su médico antes de comenzar la caminata para verificar que estén en condiciones de participar. Deben seguir las recomendaciones de sus médicos, incluso si esto significa cancelar su reserva de viaje. También recomendamos que los clientes mayores de 64 años lleguen a Cusco al menos 3 días antes de comenzar la caminata (en lugar de los 2 días habituales). Recomendamos que todos los clientes mayores de 59 años hablen con su médico con anticipación sobre la mejor manera de planificar la caminata y también para asegurarse de que su seguro de viaje cubra tales actividades de aventura.

¿Puedo tener comidas vegetarianas, veganas, comidas especiales?

Ofrecemos comidas estándar, así como una opción de comida vegetariana sin cargo en el Precio del Camino Inca 4 Días. Solo háganos saber si desea comidas vegetarianas cuando reserve su caminata. Las comidas vegetarianas no tienen carne roja, pollo o pescado.

Tengo alergia a los alimentos, ¿se puede solucionar esto?

Tenemos muchos clientes que tienen alergias a nueces, trigo, etc. Por favor, dénos detalles de su alergia al momento de la reserva. Indique la naturaleza de la reacción y qué tipo de medicamentos debe tomar en caso de emergencia. Los clientes con alergia deben estar acompañados por un amigo en la caminata que conozca su alergia y la información de cualquier medicamento requerido.

Tengo asma / diabetes / otra afección médica. ¿Todavía puedo hacer la caminata?

Debe revelar en el momento de la reserva cualquier condición médica que pueda afectar su capacidad para realizar la Caminata Camino Inca. Las personas con afecciones cardíacas, problemas de rodilla, asma grave o embarazadas no deben participar en la caminata. Las personas con asma / diabetes leves deberán consultar a sus médicos y seguir sus consejos. También se les pedirá que estén acompañados por un compañero de trekking en la caminata en todo momento que caminará a sus lados y estarán familiarizados con los medicamentos necesarios en caso de emergencia.

¿Cómo es el clima en la caminata?

El mejor momento para hacer la caminata es entre mediados de abril y finales de octubre, cuando el clima es típicamente seco y soleado. La época seca se desarrolla durante los meses de  junio, julio y agosto, que también es invierno en Perú, cuando se puede esperar que las temperaturas bajen hasta el punto de congelación en las primeras horas de la mañana. Enero, febrero y marzo son verano en Perú, pero en Cusco y en el Camino Inca Perú, esto también corresponde con la estación húmeda.

¿Hay baños en el Camino Inca Hacia Machu Picchu?

Se han construido baños a lo largo del Camino Inca Perú, incluidos todos los campings principales. Esto ha ayudado mucho a mejorar las condiciones sanitarias en el sendero, aunque las condiciones no siempre son perfectas. Cada bloque de inodoro tiene agua fría. Le recomendamos que use desinfectante para manos después de visitar los baños públicos. Hay un cargo de S / .1 por usar los inodoros en el distrito de Wayllabamba (1er día de caminata) ya que estos inodoros se han construido en terrenos propiedad de la comunidad. Sin embargo, estos baños suelen estar mucho mejor mantenidos que los del gobierno.

¿Cuánto tiempo caminaré por día?

Todo el Camino Inca 4 Dias 3 Noches toma 42 kilómetros (26 millas ) para caminar. Debido a que todos los campings están determinados por las autoridades, no podemos decir exactamente cuántos kilómetros al día va a caminar, o cuál de los campamentos está asignado al grupo, pero esté preparado para caminar al menos 6 horas por día hasta 8 horas. Sin embargo, no te preocupes! Esta es una oportunidad para tomar increíbles fotografías del paisaje circundante y hacer que estos recuerdos duren para siempre.

¿A qué altitud se encuentra el Camino Inca? ¿Voy a sufrir el mal de altura?

El punto más alto del Camino Inca Tradicional está a 4.200 metros sobre el nivel del mar, pasará la noche en el campamento a 3.600 metros. Es difícil decir si realmente va a sufrir mal de altura, las personas son diferentes y están preparadas físicamente diferentes. La mayoría de los excursionistas no tienen ningún problema, pero dos días de descanso en Cusco para aclimatarse es muy recomendable, beber agua y masticar hojas de cacao definitivamente lo preparará para el Camino Inca.

¿Debo dar propina a guías y cargadores?

Es absolutamente a su discreción, pero ciertamente se agradece la propina. Generalmente 5-8 $ al día es apropiado y apreciado.

¿Dónde dormiremos durante el Camino Inca?

Proporcionaremos carpas que están incluidas en el Precio del Camino Inca 4 Días, las cuales nuestros porteros instalarán todas las noches en el campamento.

Además, cada excursionista cuenta con un tazón de agua caliente y una bebida caliente todas las mañanas.

¿Se proporcionará agua?

Puedes comprar agua extra para ti en el camino. Proporcionamos agua hervida todas las mañanas, en el almuerzo y en la noche después de la cena. Recomendamos llevar una batalla de agua recargable para reducir la cantidad de basura.

¿Cuántas personas habrá en mi grupo?

En un grupo abierto de servicios compartidos habrá un mínimo de 4 personas y un máximo de 16. Cuando haya más de 8 personas en el grupo, proporcionamos una guía adicional. Nuestro grupo promedio es de 8 personas.

¿Necesito bastones de trekking?

Los bastones de trekking hacen que caminar largas distancias sea mucho más fácil para las piernas al extender el trabajo por todo el cuerpo. Es por eso que los excursionistas experimentados los usan. Si nunca antes ha usado bastones, puede que les resulte incómodo, pero en general lo ayudarán. Nosotros le incluimos los bastones de trekking en el Precio del Camino Inca 4 Días.

¿Qué pasa si no puedo terminar el Camino Inca?

Depende de dónde estés en la caminata. Si decide que desea abandonar la caminata el primer día o temprano el segundo día, uno de los miembros de nuestro equipo de caminata lo guiará de regreso al inicio. Pasado este punto, será más rápido seguir hacia Machu Picchu. Si regresa al comienzo de la caminata, lo ayudaremos a llegar al pueblo de Machu Picchu para reunirse con el resto de su grupo una vez que lleguen. Por supuesto, necesitará un hotel en Ollantaytambo y también comprar un boleto de tren para llegar a la ciudad de Machu Picchu, que puede comprar en la estación de Ollantaytambo. Si las cosas se ponen muy serias, podemos traer un helicóptero para que lo lleve, lo cual es otra razón por la que debe contratar un buen seguro de viaje.

¿Qué pasa si no puedo seguir el ritmo del resto del grupo?

Nuestros guías son muy pacientes y comprensivos. Puede caminar a su propio ritmo que le convenga sin la preocupación de quedarse atrás.

¿Dónde almacenamos nuestro equipaje / maletas durante el Camino Inca Tour?

Cusco
La mayoría de los hoteles en Cusco ofrecen almacenamiento de equipaje y lo guardarán hasta su regreso a Cusco. Si lo prefiere, tenemos un encierro en nuestra oficina en Cusco.

El Valle Sagrado
Si se hospeda en un hotel en el Valle Sagrado la noche antes de su partida, podrá dejar su equipaje en el hotel. En su viaje de regreso en tren, deberá desembarcar en Ollantaytambo y regresar a su hotel para recoger su equipaje.

Resumen
Fecha de la reseña
Artículo reseñado
Camino Inca Perú 2023
Puntuación del autor
51star1star1star1star1star
Nombre del producto
Camino Inca Tour 2023
Precio
USD 650
Disponibilidad del producto
Available in Stock

¿Por qué elegir Cusco tu Destino Travel?

Somos un equipo que tiene la intención de brindarle la mejor experiencia de Perú, dándole servicio de calidad a costos cómodos.

Dicho esto, podría darse el tiempo y revisar los comentarios de anteriores pasajeros en:

¿Cómo Reservar?

Por favor complete el siguiente formulario para solicitar una reserva del tour mencionado. Uno de nuestros coordinadores de viajes se comunicará con usted, para confirmar la disponibilidad del viaje y / o brindarle otras opciones. Una vez que se establezca la disponibilidad del Tour, Caminata o Paquete Turistico, solicitaremos un depósito para confirmar su reserva. Nos puede escribir a info@cuscotudestinotravel.com y también puede llamarnos si tiene alguna pregunta o para confirmar la disponibilidad por teléfono:

  • Celular – WhatsApp: +51 984 843334 | +51978309453 | +51971 127 698.
  • Emergencia: +51 84 222484

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • WhatsApp:

Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Política de privacidad: Cusco Tu Destino Travel nunca compartirá, venderá ni publicará su información de contacto personal a terceros.

Métodos de pago

Para concretar su reserva es importante el envió del pre-pago del 50% ,la cual se puede realizar mediante uno de estos medios y el restante del pago lo realiza a su llegada a Cusco, en efectivo o con su tarjeta de crédito, cabe mencionar y así evitar cualquier tipo de inconveniente, si usted desea utilizar su tarjeta, se le recargara + el 10%(sea el pre-pago o el saldo a pagar en Cusco) solo al monto el cual utilice su tarjeta

Pago por Wester Union

El envio lo debe realizar a nombre de nuestro Gerente de la Agencia, no envie a otro nombre que no sea este.
Con el servicio Western Union®, usted puede enviar y recibir dinero rápidamente entre cualquiera de los 117.000 agentes u oficinas de todo el mundo. Verifique en el Internet www.westernunion.com cuál es el agente más cercano a su domicilio, luego dirijase a la oficina mas cercana de Western Union, pregunte por el cajero de envíos de dinero a otros países, el cajero le entregara un formulario de envío de dinero.

Complete el formulario de Envío de Dinero.

  1. Asegúrese de solicitar el formulario Para Enviar Dinero.
  2. Indíquele al empleado que el envío debe ser en dólares americanos y escriba en letras la cantidad
  3. Escriba en números la cantidad de dinero que enviará.
  4. Copie los datos del beneficiario de la manera que se indica aquí. Los mismos son los siguientes:
  • Nombre: NERAYDA
  • Apellidos: SALAS ALEGRE
  • Dirección y número: SANTA ANA JIRON VIRREYNAL L-13.
  • Ciudad: Cusco
  • País: Perú

TELEFONOS:

  • +51 984843334 Srta. Nerayda Salas A.
  • +51 902993058 Sr. Deivis Pumalloclla A.

En el apartado Remitente escriba sus datos personales. Pague al cajero en efectivo el monto que desea enviar y la comisión de envío. Siempre le será requerida una identificación. Una vez hecho el depósito le entregarán el recibo que incluye su MTCN: Número de Control de Transferencia deDinero (Money Transfer Control Number).

Infórmenos por e-mail del importe enviado y del
número de MTCN, nosotros a la brevedad cobraremos el dinero y procederemos a realizar los pagos y confirmaremos el pago por e-mail o teléfono.

Pagos con tarjeta de crédito por Paypal

Pagos a cuenta con Tarjeta de crédito vía https://www.paypal.com
Para esto usted debe ir a la página web, registrarse, validar su e-mail, descargar el dinero a su cuenta y enviar el dinero al e-mail:

Importante: El monto a depositar mediante PAYPAL es el 50% del Tour o paquete turistico + 7% de la comision generada por PAYPAL.

Nosotros enviaremos un e-mail confirmando la transacción y re-confirmaremos su reserva.

Pagos por transferencia bancaria (Dentro de Peru)

Deposito con los siguientes datos:

  • BANCO INTERBANK
  • Numero de cuenta en Dolares: 428-306-014-1562
  • Cuenta Interbancario: 003-428-013060141562-08
  • Nombre : NERAYDA SALAS ALEGRE
  • CODIGO SWIFT: BINPPEPL
  • Direccion de Banco:Carlos Villarán 140-Lima 13

Pagos por Money Gram

Con el servicio Money Gram, usted puede enviar y recibir dinero en menos de 10 minutos entre cualquiera delos 15.700 agentes u oficinas de todo el mundo. Chequee en Internetwww.moneygram.com, cuál es el agente más cercano a su domicilio, luego diríjase a la oficina más cercana y el personal de Money Gramle indicará los siguientes pasos a seguir:
Complete el formulario de Envío de Dinero.
Asegúrese de llevar consigo su documento de identidad.
Asegúrese de solicitar el formulario Para Enviar Dinero.
Indíquele al empleado que el envío debe ser en dólares americanos y escriba en letras la cantidad.
Escriba en números la cantidad de dinero que enviará.
Copie los datos del beneficiario de la manera que se indica aquí. Los mismos son los siguientes:

  • Nombre: NERAYDA
  • Apellido: SALAS ALEGRE
  • DNI: 40956395
  • Direccióny número: Sta. Ana Jr Virreynal L-13
  • Ciudad: Cusco
  • País: Perú

En el apartado Remitente escriba sus datos personales.
Pague al cajero en efectivo el monto que desea enviar y lacomisión de envío. Siempre le será requerida una identificación.
Una vez hecho el depósito le entregarán el recibo que incluye el Número de Referencia.
Infórmenos por e-mail del importe enviado y del número dereferencia, nosotros a la brevedad cobraremos el dinero y procederemos arealizar los pagos y confirmaremos el pago por e-mail o teléfono .

Luego del depósito envíenos por e-mail los siguientes datos:

  • Hora y fecha del Pago
  • Nro. de transacción y, OP.
  • Nombre que aparece: NERAYDA SALAS ALEGRE
  • Monto Total Consignado
  • Banco en el que realizo la transacción.
  • Nosotros enviaremos un e-mail confirmando la transacción y re-confirmaremos su reserva.

Contactanos

Últimos Blogs

BOLETO MACHU A PICCHU 2023

BOLETO MACHU A PICCHU 2023

Machu Picchu es el sitio más sorprendente de una antigua ciudad de la cultura Inca, en lo alto de los Andes Peruanos. Ubicado a 2430 metros sobre el nivel del mar, conocida como "La Ciudad...

leer más
Machupicchu Normas 2023

Machupicchu Normas 2023

La ciudadela inca está considerada una de las maravillas del mundo y una de las mejores atracciones de Perú. Los boletos Machu Picchu son la principal forma de acceder a la popular ciudadela inca....

leer más
Festividades Cusco 2023

Festividades Cusco 2023

Disfruta de las fiestas cusqueñas en este 2023 ¡La cuidad Imperial del Cusco lo espera!, llena de festividades en todos los meses del año, de tradiciones costumbristas, mitológicas, culturales,...

leer más
Abrir chat
1
¿Te podemos ayudar en Algo?
Hola Te podemos ayudar?